Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Vacuno / Constituida la Mesa de Sanidad Animal en Andalucía

           

Constituida la Mesa de Sanidad Animal en Andalucía

14/03/2016

Fruto del trabajo y la insistencia de la Federación Andaluza de Agrupaciones de Defensa Sanitaria Ganaderas (FADSG), la pasada semana se ha constituido la Mesa de Sanidad Animal en Andalucía, con participación de las organizaciones agrarias, las consejerías de Agricultura, Medio Ambiente y Salud, la Universidad de Córdoba (UCO) y esta organización. Entre los muchos asuntos tratados en este primer encuentro, la FADSG celebra el anuncio efectuado por la consejera de Agricultura, Carmen Ortiz, por el que la Junta se hará cargo de la compra de las vacunas obligatorias para la lucha contra la lengua azul en la región.

Por tanto, y en línea similar a como ocurre en otras comunidades autónomas, finalmente la Administración asumirá el coste derivado de la adquisición de 7 millones de dosis necesarias para inmunizar a 500.000 bovinos, y 1,5 millones de ovinos situados en las zonas
declaradas como restringidas.

La FADSG valora muy positivamente el esfuerzo de la Consejería de Agricultura, que espera que se mantenga a lo largo de los próximos años, por tratarse de una enfermedad cada vez más endémica y ser Andalucía una zona geográficamente muy vulnerable a su aparición, asimismo, clave para evitar su propagación a otras zonas de España.

Por lo que respecta a la Mesa de Sanidad Animal, la FADSG ya había mostrado en reiteradas ocasiones, a nivel interno y público, la necesidad de contar con un foro de análisis y trabajo con participación de todas las partes implicadas, a fin de plantear acciones conjuntas, desde todos los ámbitos, con las que combatir las enfermedades animales y muy especialmente el incremento de la tuberculosis bovina, de gran preocupación actual en el sector.

La FADSG aprovechó este primer encuentro para transmitir a la consejera la delicada situación por la que atraviesa la ganadería en Andalucía, así como las Agrupaciones de Defensa Sanitaria Ganaderas (ADSG), debido a cuestiones no sólo sanitarias sino también económicas, recordando que, a la fecha, existen pagos pendientes de anualidades anteriores que dificultan el buen desarrollo de su trabajo.

En cualquier caso, la federación considera que la constitución de esta Mesa de Sanidad Animal es un paso muy importante para trabajar con mayor efectividad en la salud de las cabañas ganaderas andaluzas, así como para combatir más eficazmente las problemáticas actuales y las que puedan sobrevenir.
En línea con lo anterior, la FADSG agradece igualmente la predisposición y esfuerzo de la Dirección General de la Producción Agrícola y Ganadera para iniciar los trámites necesarios a fin de que las provincias de Huelva y Cádiz sean calificadas como libres de brucelosis ovina-caprina, al cumplir con los requisitos recogidos en la normativa para la consecución de este reconocimiento.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Los precios mundiales de la carne de vacuno siguen al alza gracias a la caída de producción 16/09/2025
  • Acuerdo UE- Mercosur: El campo no se vacía, lo abandonamos 12/09/2025
  • Francia e Italia suman más de 130 focos de dermatosis nodular contagiosa 09/09/2025
  • La producción de carne de vacuno en España creció un 12 % en 2024 y alcanzó 4.452 M€ 03/09/2025
  • Denuncian desabastecimiento de crotales electrónicos 02/09/2025
  • Riesgo muy alto para España: Francia e Italia acumulan 76 focos de Dermatosis Nodular Contagiosa 30/07/2025
  • Francia suma nuevos focos de dermatosis nodular contagiosa y amplía la zona de restricción 22/07/2025
  • El MAPA ventila el tema de la tuberculosis bovina con 10 minutos al año, denuncia UdeU 21/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo