Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Olivar / Las autoridades europeas piden a Italia medidas más contundentes y efectivas para frenar la expansión de la Xylella fastidiosa

           

Las autoridades europeas piden a Italia medidas más contundentes y efectivas para frenar la expansión de la Xylella fastidiosa

06/09/2017

La Comisión Europea ha pedido a Italia que tome medidas más contundentes y eficaces para detener la propagación de Xylella fastidiosa y en caso contrario podría llevar al país transalpino ante el Tribunal de Justicia de la UE, según consta en un dictamen motivado emitido tras el informe de la visita en noviembre del pasado año de inspectores comunitarios a la región de la Puglia afectada por nuevos brotes y al que ha tenido acceso LA UNIÓ de Llauradors. Italia y la UE están enzarzados en este asunto de la Xylella en una continua guerra judicial al cuestionar las autoridades comunitarias las acciones llevadas a cabo por los italianos en la erradicación.

Los auditores de la Dirección General para la Salud y Seguridad Alimentaria ponen en solfa la falta de agilidad de los responsables italianos a la hora de eliminar algunos árboles con resultados positivos y que han allanado el camino para la propagación del patógeno, fundamentalmente debido a la falta de un marco presupuestario suficiente, lo que pone de manifiesto la teoría esgrimida por LA UNIÓ de que se trata de un asunto que compete a todas las Administraciones (UE, Gobierno de España y Comunidades Autónomas) y que requiere indemnizaciones adecuadas para garantizar su efectividad.

Ante esta situación, y la que puede originarse en Baleares -donde ya hay más de 300 casos confirmados con Xylella-, LA UNIÓ considera que en la Comunitat Valenciana “no se puede cuestionar ahora por cuestiones paisajísticas o turísticas los planes de erradicación llevados a cabo y los que se pueden llevar en la medida que se confirmen nuevos brotes positivos porque nos podríamos lamentar en el futuro, tal y como ha sucedido en Italia con una descoordinación entre las exigencias de la Unión Europea, del Gobierno italiano y de los afectados. Una acción rápida y temprana puede ser la mejor herramienta ante la Xylella”.

Esta Organización Profesional Agraria señala que el problema de la Xylella es grave y como tal “debe ser afrontado, aunque sin alarmismos, con la unión de todos los agentes implicados; a la vez que confía en que no se aproveche de forma política pues se trata de un asunto de Estado muy por encima de intereses electorales”.

La Comisión Europea acaba de enviar un dictamen motivado a Italia por el hecho de que sus autoridades no estén parando convenientemente la propagación de la Xylella fastidiosa. A raíz de un brote de Xylella fastidiosa en la región de Apulia, Italia tenía que cumplir plenamente la normativa de la UE sobre organismos nocivos para los vegetales y contra su propagación dentro de la Unión Europea. Esto implicaba la eliminación de todas las plantas infectadas de su territorio inmediatamente después de la confirmación de la presencia de la bacteria. No obstante, se notificaron nuevos brotes en Italia y el calendario que las autoridades italianas habían notificado no resultó efectivo a la hora de garantizar la eliminación inmediata de los árboles infectados, tal y como exige la normativa de la UE.

La Comisión ya envió a Italia por este caso una carta de emplazamiento en 2015, seguida de un dictamen motivado. En julio de 2016 se mandó una carta de emplazamiento complementaria. Tras el nuevo dictamen motivado de ahora, Italia tiene dos meses para cumplir con sus obligaciones. En caso contrario, la Comisión podría llevar a este Estado ante el Tribunal de Justicia de la Unión Europea.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad – Olivar

  • El Consejo del Olivar de Jaén a favor de la regulación del comercio del aceite para evitar las crisis de mercado 17/09/2025
  • Tierra de Barros afronta una corta campaña de verdeo por calor y falta de lluvias 17/09/2025
  • El enlace de aceite de oliva se situará por debajo de las 300.000 t 12/09/2025
  • Cooperativas Agro-alimentarias reclama medidas urgentes en Bruselas para el aceite de oliva 05/09/2025
  • Alerta de una campaña de verdeo 2025-26 desigual y marcada por la falta de mano de obra 02/09/2025
  • Exportaciones de aceite de oliva español a EEUU crecen un 14% pese a los aranceles 01/09/2025
  • UPA estima una cosecha de aceite similar a la de 2024/25 pese a las previsiones iniciales 30/07/2025
  • El incendio de Valdecaballeros ha calcinado más de 800 colmenas y cientos de hectáreas de olivar, según UPA-UCE 28/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo