Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Apicultura / La agresividad del ácaro Varroa está acabando con miles de colmenas en todo el país

           

La agresividad del ácaro Varroa está acabando con miles de colmenas en todo el país

01/09/2017

El sector apícola de COAG muestra su preocupación ante los enormes daños provocados durante la presente campaña por el  ácaro Varroa, que parasita a las abejas durante todo su ciclo de desarrollo. “Produce efectos devastadores en las colonias y está acabando con miles de colmenas en todo el país”, ha lamentado Ángel Díaz, responsable del sector apícola de COAG. A la significativa reducción en la cosecha de miel por la sequía (+ de un  50% respecto a una campaña normal), se suman ahora nuevos incrementos de costes para el apicultor debido a las numerosas bajas que está provocando.

Sin investigación pública ni privada en nuevos tratamientos, el sector está indefenso ante un ácaro que cada vez es más resistente a todos los medicamentos autorizados en la actualidad. ”Llevamos más de 30 años  luchando contra esta plaga con los mismos métodos y los mismos principios activos. Mientras tanto, el Ministerio de Agricultura ha bloqueado nuevas líneas de investigación para buscar otras alternativas en la lucha contra Varroa y los laboratorios  farmacéuticos sólo están interesados en investigar en aquellos sectores que les dejen mayores beneficios”, ha subrayado Díaz.

En este sentido, desde el sector apícola de COAG se ha reclamado al Ministerio de Agricultura más recursos públicos para investigar en esta línea y mejorar las herramientas disponibles de lucha contra la Varroa. Asimismo, se ha pedido que se modifique el contenido del futuro Real Decreto por el que el  MAPAMA pretende ligar las ayudas que llegan a los apicultores a través del Plan Nacional Apícola a la puesta en marcha de un Programa de Vigilancia y control de Varroa en cada una de las Comunidades Autónomas. “Dejar en manos de una decisión política del gobierno regional  las ayudas que corresponden a los apicultores (una parte importante relacionadas con la sanidad animal) nos parece una decisión injusta y contraproducente. Sí a que todas las CC.AA estén obligadas a implementar un Programa de Vigilancia y control de Varroa pero sin condicionamientos sobre las ayudas del Plan Nacional Apícola a los apicultores”, ha afirmado Díaz.

 

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Desarrollan un suplemento alimenticio para abejas melíferas utilizando CRISPR-Cas9 09/09/2025
  • La producción de miel en España repunta un 20% en 2024 tras dos campañas históricamente bajas 04/09/2025
  • El incendio de Valdecaballeros ha calcinado más de 800 colmenas y cientos de hectáreas de olivar, según UPA-UCE 28/07/2025
  • Bruselas multiplica por seis la cuota de importación de miel ucraniana haciendo peligrar al sector UE 14/07/2025
  • La apicultura profesional afronta una campaña de primavera nula y con pérdidas 20/06/2025
  • UPA-UCE logra un acuerdo para instalar colmenas en los márgenes del Guadiana 19/06/2025
  • Recuperadas 15 colmenas robadas en Aýna gracias a la actuación de la Guardia Civil 13/06/2025
  • Detenidas dos personas por robar colmenas 10/06/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo