Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Olivar / La Junta de Andalucía concede 29 millones de euros en ayudas a 43 empresas olivareras

           

La Junta de Andalucía concede 29 millones de euros en ayudas a 43 empresas olivareras

06/09/2017

La Consejería de Agricultura de la Junta de Andalucía ha concedido ayudas, por un valor total de 29 millones de euros, a 43 empresas olivareras andaluzas para apoyar sus inversiones en transformación, comercialización y desarrollo de productos. Este respaldo movilizará inversiones de unos 60 millones de euros y se prevé que contribuya a la consolidación de unos 4.800 empleos y a la creación de otros 730.

Los incentivos, que en la mayor parte de los casos cubren la mitad del coste de los proyectos, se dirigen a facilitar el aumento de la competitividad y el valor añadido de acuerdo con las tendencias del mercado. Entre otras iniciativas, se incluyen las de modernización de canales de comercialización y procedimientos de manipulación y transformación; presentación de los productos; aplicación de nuevas tecnologías; diversificación de producciones; implantación de sistemas de gestión de calidad, y mejora de la trazabilidad y de la eficiencia energética, así como reutilización y aprovechamiento de subproductos.

Esta línea de subvenciones forma parte de la orden de ayudas a la modernización al tejido agroindustrial, dotada con 107 millones de euros. Además de los 29 millones para el sector olivarero, este montante incluye otros 51 millones para pymes agroalimentarias en general y 27 millones para grandes empresas. Los incentivos se enmarcan en el Programa de Desarrollo Rural (PDR) de Andalucía 2014-2020 y están cofinanciados por el Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (75%) y las administraciones autonómica y central (17,5% y 7,5%, respectivamente).

Ante la gran demanda de solicitudes, la Junta ha aumentado la dotación total de la orden de ayudas hasta triplicar la cantidad inicialmente presupuestada. Ello permitirá el desarrollo de alrededor de 200 proyectos de mejora y creación de nuevas industrias. De acuerdo con las previsiones, estas iniciativas generarán una inversión total de más de 271 millones de euros, consolidarán más de 17.700 empleos y crearán otros 2.700, generando además un beneficio indirecto para firmas auxiliares especializadas en obra civil, instalaciones, maquinaria y equipamientos industriales.

El tejido agroalimentario andaluz cuenta actualmente con más de 5.200 empresas de alimentación y bebidas, que posicionan a este subsector industrial como el principal de la comunidad en cuanto a empleo (más de 46.000 ocupados) y el segundo en valor añadido, ya que solo le superan en este ámbito las actividades extractivas. En cuanto a su facturación, los registros superan los 14.000 millones de euros. Las empresas agroalimentarias aportan alrededor del 24% del empleo, el 21% de la facturación y el 18% del valor añadido de la industria de la región.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad – Olivar

  • El Consejo del Olivar de Jaén a favor de la regulación del comercio del aceite para evitar las crisis de mercado 17/09/2025
  • Tierra de Barros afronta una corta campaña de verdeo por calor y falta de lluvias 17/09/2025
  • El enlace de aceite de oliva se situará por debajo de las 300.000 t 12/09/2025
  • Cooperativas Agro-alimentarias reclama medidas urgentes en Bruselas para el aceite de oliva 05/09/2025
  • Alerta de una campaña de verdeo 2025-26 desigual y marcada por la falta de mano de obra 02/09/2025
  • Exportaciones de aceite de oliva español a EEUU crecen un 14% pese a los aranceles 01/09/2025
  • UPA estima una cosecha de aceite similar a la de 2024/25 pese a las previsiones iniciales 30/07/2025
  • El incendio de Valdecaballeros ha calcinado más de 800 colmenas y cientos de hectáreas de olivar, según UPA-UCE 28/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo