Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Olivar / COAG pide al Ministerio que impulse una norma comunitaria para implantar las aceiteras irrellenables

           

COAG pide al Ministerio que impulse una norma comunitaria para implantar las aceiteras irrellenables

07/09/2017

Ante la salida del Reino Unido de la Unión Europea (Brexit), COAG pide al Ministerio de Agricultura que tome la iniciativa para que se retome en Bruselas el proyecto de reglamento para prohibir el uso de aceiteras rellenables en los establecimientos de hostelería. Esta organización agraria recuerda que fue precisamente el Reino Unido quien, junto a algunos países del norte de Europa, se opuso a este plan de la Comisión Europea, que contaba incluso con el visto bueno de la Organización Mundial del Comercio. En cambio, los principales países productores (España, Italia, Grecia y Portugal) respaldaban la medida y de hecho la aplican en su territorio.

Por eso, COAG pide al departamento que dirige Isabel García Tejerina que tome la iniciativa y vuelva a plantear en Bruselas que se ponga en marcha esta medida en toda la UE.  De ese modo, se dotaría al sector del aceite de oliva de un mecanismo que permite salvaguardar la calidad y seguridad alimentaria, garantizando que el producto que llega al consumidor es el que indica la etiqueta.

El responsable de olivar de COAG Andalucía, Juan Luis Ávila, subraya que con esta normativa “el consumidor tendrá la certeza de que el aceite que les están sirviendo en restaurantes, bares y cafeterías se corresponde con la etiqueta de los envases”.

Esta medida favorecería pues, en primer lugar, al consumidor, que dispondría en todo momento de la información sobre lo que está consumiendo, para poder elegir con conocimiento, y tendría garantía de que el aceite llega con todas sus propiedades nutricionales y saludables intactas.

La prohibición de rellenar los envases también beneficia a los productores, porque apoya la lucha del sector por la calidad, previniendo los fraudes, y contribuyendo a la búsqueda del valor añadido.

Por otra parte, COAG pide al Ministerio de Agricultura que aplique un mayor celo al cumplimiento de esta medida, vigente en España desde enero de 2014, ya que actualmente sigue habiendo establecimientos que no la aplican con el rigor necesario.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad – Olivar

  • El Consejo del Olivar de Jaén a favor de la regulación del comercio del aceite para evitar las crisis de mercado 17/09/2025
  • Tierra de Barros afronta una corta campaña de verdeo por calor y falta de lluvias 17/09/2025
  • El enlace de aceite de oliva se situará por debajo de las 300.000 t 12/09/2025
  • Cooperativas Agro-alimentarias reclama medidas urgentes en Bruselas para el aceite de oliva 05/09/2025
  • Alerta de una campaña de verdeo 2025-26 desigual y marcada por la falta de mano de obra 02/09/2025
  • Exportaciones de aceite de oliva español a EEUU crecen un 14% pese a los aranceles 01/09/2025
  • UPA estima una cosecha de aceite similar a la de 2024/25 pese a las previsiones iniciales 30/07/2025
  • El incendio de Valdecaballeros ha calcinado más de 800 colmenas y cientos de hectáreas de olivar, según UPA-UCE 28/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo