Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Alimentación / Alimentación / La Guardia Civil desarticula una organización dedicada a cometer estafas en el sector hostelero para reclamar intoxicaciones alimentarias

           

La Guardia Civil desarticula una organización dedicada a cometer estafas en el sector hostelero para reclamar intoxicaciones alimentarias

08/09/2017

La Guardia Civil, en el marco de la operación “Claims” desarrollada en Islas Baleares, ha procedido a la detención de 7 personas pertenecientes a  una organización dedicada a captar turistas británicos para que presentaran en su país de origen reclamaciones falsas por intoxicaciones alimentarias sufridas en el periodo vacacional en hoteles de Mallorca.

La operación se inició a finales del mes mayo, cuando la Guardia Civil recibió varias denuncias por parte de testigos y directores de hoteles de la zona turística de Alcudia en las que manifestaban que turistas británicos reclamaban, de forma fraudulenta, indemnizaciones por haber sufrido supuestas intoxicaciones alimenticias durante su estancia en los establecimientos hoteleros en los que se hospedaban en régimen de todo incluido.

Estos clientes eran captados por un grupo de personas dedicadas a la publicidad, bien en forma de propaganda manual y oral (tiqueteros), que ofrecían la gestión de las reclamaciones falsas abordando a los clientes por las inmediaciones de los exteriores de los complejos hoteleros e indicaban la metodología a seguir una vez regresaran a su país, normalmente Reino Unido.

Dicha práctica venía siendo habitual cada año, haciendo ganar dinero a los reclamantes y a sus representantes en detrimento de los hosteleros y touroperadores, quienes debían hacer frente económicamente a tales reclamaciones.

Por tal motivo, la Guardia Civil estableció un dispositivo de seguimiento sobre este grupo de personas dando como resultado la detención de los 7 integrantes de la organización y el registro de 6 domicilios y 2 locales comerciales en Calvià y Palma, en los que se ha intervenido documentación del entramado empresarial y financiero de la organización, así como de soportes informáticos para su análisis.

Los investigadores calculan que la estafa puede ascender a más de 60 millones de euros en todo el territorio nacional y en el período de 3 años.

Las diligencias y actuaciones se encuentran bajo secreto judicial.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Aragón celebra la 1ª edición de Premios Agroalimentarios 11/09/2025
  • NOJA, salsa de algarroba ganadora de los Premios Ecotrophelia España 2025 11/09/2025
  • El “Queso de Burgos” obtiene la Indicación Geográfica Protegida 11/09/2025
  • La falsa seguridad en las fronteras europeas: solo el 0,0082 % de los productos importados son inspeccionados 10/09/2025
  • La UE establece nuevos objetivos de reducción de desperdicio de alimentos 10/09/2025
  • El índice de precios de los alimentos de la FAO prácticamente sin cambios en agosto 09/09/2025
  • CCOO denunciará a Nestlé por vulnerar la intimidad de la plantilla 08/09/2025
  • Agua del grifo a 3 euros 02/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo