Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Medio ambiente / Forestal / El PE vota esta semana un informe sobre la regulación del uso de la tierra, los cambios en el uso de la tierra y la silvicultura (UTCUTS).

           

El PE vota esta semana un informe sobre la regulación del uso de la tierra, los cambios en el uso de la tierra y la silvicultura (UTCUTS).

12/09/2017

Los eurodiputados votan esta semana el proyecto de informe del europarlamentario Norbert Lins sobre la regulación del uso de la tierra, los cambios en el uso de la tierra y la silvicultura (UTCUTS). El Copa-Cogeca espera que se obtengan resultados positivos de esta votación.

Desde Bruselas, el Secretario General del Copa-Cogeca, Pekka Pesonen, ha dicho: «Los bosques de la UE absorben cada año el equivalente a casi el 10 % de todas las emisiones de gases de efecto invernadero de la Unión. Por ello, si pretendemos luchar contra el cambio climático, es importante garantizar su viabilidad. La manera de conseguirlo y de garantizar que los bosques sigan creciendo en buen estado es llevar a cabo una gestión sostenible, sin restricciones innecesarias y arbitrarias en cuanto a la intensidad de dicha gestión».

«Los indicios nos hablan de un texto de compromiso positivo sobre el informe, ya acordado por varios grupos políticos. El texto debería ser útil para garantizar la inversión presente y futura en el sector silvícola, así como para avanzar en el camino hacia los objetivos del Acuerdo de París.  Esto es fundamental, ya que todos los Estados miembros tienen dificultades graves con sus bosques; algo que ha quedado patente este verano con los incendios forestales y las condiciones climáticas extremas. Es necesario que podamos gestionar los bosques, mirando al futuro y no al pasado, si queremos estar a la altura de los desafíos presentes y futuros».

«Por consiguiente, instamos a los eurodiputados a que emitan un voto positivo el 13 de septiembre y apoyen la enmienda que suprime las restricciones innecesarias a la «intensidad» de la cosecha forestal referidas en el artículo 8, apartado 3. Queremos garantizar la continuidad de un sector floreciente, ya que la agricultura y la silvicultura combinadas son parte de la solución en la lucha contra el cambio climático. Se trata de los únicos sectores que absorben emisiones de la atmósfera», ha recalcado.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Los bosques europeos cada vez absorben menos carbono ¿por qué? 03/09/2025
  • El Paseo de la Castellana en llamas (X. Iraola) 01/09/2025
  • Detenida una mujer por presunta provocación de incendios forestales 16/07/2025
  • Refuerzo europeo contra incendios: la UE despliega medios aéreos y 650 bomberos en el sur de Europa 04/07/2025
  • Cada vez hay más fondos para prevenir los incendios forestales pero no se usan eficazmente (TCE) 12/06/2025
  • Galicia prohíbe desde hoy las quemas agrícolas y forestales de particulares 27/05/2025
  • Ya se pueden notificar las quemas agrícolas y forestales en Galicia 08/05/2025
  • Extremadura desarrolla un sistema de alerta temprana contra la seca del alcornoque y la encina 23/04/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo