Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Olivar / Nuevo Sistema de Autocontrol Reforzado para Aceites de Oliva Virgen Extra

           

Nuevo Sistema de Autocontrol Reforzado para Aceites de Oliva Virgen Extra

13/09/2017

Cooperativas Agro-alimentarias de España, ANIERAC y ASOLIVA presentaron ayer a la ministra, Isabel García Tejerina, el Sistema de Autocontrol Reforzado voluntario para determinados aceites de oliva virgen extra. El objetivo de este sistema es incrementar la garantía de calidad al consumidor y aportar mayor seguridad jurídica a las empresas envasadoras.

Gonzalo Guillén Benjumea, presidente de ANIERAC, ha subrayado “la importancia que tiene en el mercado nacional la puesta en marcha de un sistema como este, ya que sin duda alguna supondrá un avance en la comercialización de aceites de oliva virgen extra que se acojan al mismo”.

Por su parte, Rafael Picó, Director de ASOLIVA, ha manifestado, que “el sector envasador y exportador oleícola sufre continuamente acusaciones de fraude derivadas de las discrepancias en los resultados de la cata, lo que supone graves consecuencias tanto para las empresas del sector por la inseguridad jurídica que esto representa, como para el consumidor por la desconfianza que se le genera sobre la calidad del aceite”.

Ha destacado que hasta la fecha, “los métodos complementarios al panel test no han alcanzado los resultados deseados y que por tanto, este Sistema de Autocontrol supone un paso importante para la mejora de la comercialización de estos aceites”.

Rafael Sánchez de Puerta, presidente del sector Aceite de Oliva de Cooperativas Agro-alimentarias de España, ha explicado que “el sistema cuenta con criterios analíticos más exigentes que los establecidos en la legislación vigente, con el fin de que cuenten con una mayor garantía”.

¿En qué consiste el Sistema de Autocontrol Reforzado?

La puesta en marcha de este sistema de autocontrol requiere además, contar con un sistema de verificación de producto, que será realizado por entidades acreditadas por ENAC con alcance alimentario, la realización de análisis físico–químicos y organolépticos por parte de laboratorios que realicen control oficial, la existencia de procedimientos en los que se establezcan los requisitos específicos respecto a los sistemas de autocontrol y trazabilidad, y la creación de una base de datos específica en el Ministerio que recoja toda la información sobre los envasadores y los aceites de oliva virgen extra participantes en este sistema.

El procedimiento para poder dar de alta un lote en este sistema de autocontrol comienza cuando el envasador conforma dicho lote, ya sea envasado, o a granel en un único depósito ya dispuesto para su comercialización previo al envasado. Este lote tendrá un tamaño máximo de 1.000.000 kilos.

Posteriormente, el envasador lo pondrá en conocimiento de la entidad acreditada por ENAC seleccionada por él, quien tomará la muestra representativa y homogénea del lote correspondiente. Esta muestra se enviará posteriormente al laboratorio elegido para su análisis.

Si del resultado de dichos análisis se concluye que el aceite cumple con todos los requisitos físico-químicos y organolépticos establecidos en la normativa vigente y en el sistema de autocontrol, los datos serán finalmente incorporados a la base de datos del Ministerio.

¿Quiénes se podrán acoger al mismo?

Se podrá acoger de forma voluntaria cualquier entidad representada por ANIERAC, ASOLIVA y Cooperativas Agro-alimentarias de España.

¿Cuál será su vigencia?

La aplicación de este Sistema de Autocontrol se establecerá de manera temporal, por un período limitado de dos campañas oleícolas desde su puesta en marcha. Durante ese período de tiempo, o una vez transcurrido, y como consecuencia del seguimiento realizado por las administraciones públicas, se podrá decidir prorrogarlo, modificarlo o bien darlo por concluido.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad – Olivar

  • El Consejo del Olivar de Jaén a favor de la regulación del comercio del aceite para evitar las crisis de mercado 17/09/2025
  • Tierra de Barros afronta una corta campaña de verdeo por calor y falta de lluvias 17/09/2025
  • El enlace de aceite de oliva se situará por debajo de las 300.000 t 12/09/2025
  • Cooperativas Agro-alimentarias reclama medidas urgentes en Bruselas para el aceite de oliva 05/09/2025
  • Alerta de una campaña de verdeo 2025-26 desigual y marcada por la falta de mano de obra 02/09/2025
  • Exportaciones de aceite de oliva español a EEUU crecen un 14% pese a los aranceles 01/09/2025
  • UPA estima una cosecha de aceite similar a la de 2024/25 pese a las previsiones iniciales 30/07/2025
  • El incendio de Valdecaballeros ha calcinado más de 800 colmenas y cientos de hectáreas de olivar, según UPA-UCE 28/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo