Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Arroz / La Consellería valenciana acepta la quema de la paja del arroz en la mitad de la superficie

           

La Consellería valenciana acepta la quema de la paja del arroz en la mitad de la superficie

29/09/2017

La Conselleria de Agricultura de la Comunidad Valenciana y las organizaciones agrarias, las cooperativas y las comunidades de regantes llegaron ayer a un acuerdo en torno a la quema de la paja del arroz, que para la Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-ASAJA) es positivo. Tras las críticas del sector a las limitaciones que inicialmente pretendía imponer el departamento agrario y medioambiental de la Generalitat, las partes implicadas en el conflicto llevaron a cabo ayer una larga negociación que ha culminado con una solución consensuada que «si bien no es la panacea para nadie sí nos parece una salida aceptable para todos», destaca el presidente de AVA-ASAJA, Cristóbal Aguado.

Concretamente, los representantes de la conselleria de Agricultura, Medio Ambiente, Cambio Climático y Desarrollo Rural acordaron con los dirigentes del sector arrocero que se autorizará la quema de la paja en alrededor del 50% de las casi 15.000 hectáreas de la superficie de arroz existentes, cuando inicialmente la conselleria había planteado restringir al 33% de la superficie la referida fórmula para eliminar el sobrante del cultivo.

El acuerdo contempla también que en el resto del territorio arrocero los propietarios de las explotaciones podrán solicitar a partir del 1 de noviembre un permiso para proceder a la quema de la paja y la conselleria estudiará caso por caso si la autoriza en función de criterios sanitarios del cultivo basados fundamentalmente en la existencia de fisiopatologías como la anoxia.

El presidente de AVA-ASAJA considera que «se ha producido un avance positivo» y valora «la actitud dialogante y abierta a la negociación que han mostrado los dirigentes de la conselleria de Agricultura y Medio Ambiente». «Se ha  buscado un punto de encuentro -afirma Aguado- y eso bueno a la hora evitar tensiones y buscar el menor perjuicio posible».

Finalmente, el presidente de AVA-ASAJA señala que «a partir de ahora vamos a estar muy atentos a los términos en los que se materializa el acuerdo y pedimos que para los próximos años se encuentre de una vez por todas una solución definitiva a este problema porque a los agricultores tampoco nos gusta el humo, pero ahora mismo no existen mejores alternativas».

 

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Tailandia cae al tercer puesto mundial en exportaciones de arroz y aprueba ayudas millonarias 10/09/2025
  • Cataluña convoca ayudas para el arroz con semilla certificada en 2025 08/09/2025
  • Bloqueo en la negociación del convenio estatal del arroz: sindicatos rechazan la prórroga propuesta por la patronal 05/09/2025
  • Las cooperativas arroceras reclaman medidas urgentes para no dejar desaparecer el cultivo en España 18/07/2025
  • Cataluña destina 1 M€ a los arroceros que usen semilla certificada 18/07/2025
  • Desarrollan una arroz con edición genética con mejor rendimiento y absorción de fosfato 15/07/2025
  • Entrada de 5.000 t de arroz indio por el puerto de Valencia eleva a 20.000 t las importaciones en mes y medio 07/07/2025
  • AVA-ASAJA alerta de la reaparición de la ‘rosquilla del arroz’ y reclama medidas urgentes en la Albufera 07/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo