Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Alimentación / Alimentación / El supermercado de proximidad contribuye a la independencia de los mayores al permitirles hacer la compra a pie

           

El supermercado de proximidad contribuye a la independencia de los mayores al permitirles hacer la compra a pie

02/10/2017

Los supermercados de ASEDAS, Asociación Española de Distribuidores de Autoservicios y Supermercados, han estudiado, en el Día del Mayor, que se celebró ayer 1 de octubre, el papel de este colectivo social como palanca de evolución en el concepto de supermercado de proximidad, que se adapta a la demanda diferenciada tanto de productos como de servicios que presenta.

Las personas mayores de 65 años suponen un 17 por ciento de la población total en España y el Instituto Nacional de Estadística prevé que, para el año 2050, este grupo social superará el 30 por ciento. Los mayores son, por tanto, un grupo a tener muy en cuenta a la hora de diseñar el modelo de distribución alimentaria de los próximos años.

Sus preferencias en cuanto a alimentación giran en torno a productos adaptados tanto desde el punto de vista de sus necesidades nutricionales  -con los frescos y las referencias relacionadas con la dieta mediterránea como los grandes protagonistas- como a la cantidad que consumen. Las características que buscan en los productos que adquieren es que sean sanos y naturales, fáciles de preparar y consumir, de volumen y tamaño más reducido y a buen precio.

Nuestros mayores son cada vez más activos y más sanos. Por ello, el supermercado de proximidad responde a su interés por mantenerse independientes gracias a la cercanía que les permite hacer la compra a pie y a diario o varias veces por semana. En paralelo, se desarrollan servicios adaptados a los mismos, como la atención telefónica para realizar el pedido y el servicio a domicilio. Además, los nuevos modelos de tienda, con pasillos más amplios y luminosos, les facilitan la movilidad. Otros avances en este sentido son la adaptación del tiempo de apertura y cierre de las puertas o cajas con elevadores de cestas.

Por último, los precios competitivos que presenta el modelo del supermercado de proximidad, recordamos que España mantiene unos costes de alimentación hasta 6 puntos por debajo de la media europea según el último barómetro de Eurostat, también responden a la necesidad de los mayores de adaptar el gasto alimentario a su poder adquisitivo.

“Los cambios demográficos son un factor a tener muy en cuenta a la hora de diseñar el modelo de distribución alimentaria y una de las tendencias de la sociedad española es el incremento de personas mayores de 65 años. Nuestra función es responder a su demanda tanto de alimentación como de servicio al facilitarles una compra cómoda, segura, cercana y económica”, afirma Ignacio García Magarzo, Director General de ASEDAS.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Aragón celebra la 1ª edición de Premios Agroalimentarios 11/09/2025
  • NOJA, salsa de algarroba ganadora de los Premios Ecotrophelia España 2025 11/09/2025
  • El “Queso de Burgos” obtiene la Indicación Geográfica Protegida 11/09/2025
  • La falsa seguridad en las fronteras europeas: solo el 0,0082 % de los productos importados son inspeccionados 10/09/2025
  • La UE establece nuevos objetivos de reducción de desperdicio de alimentos 10/09/2025
  • El índice de precios de los alimentos de la FAO prácticamente sin cambios en agosto 09/09/2025
  • CCOO denunciará a Nestlé por vulnerar la intimidad de la plantilla 08/09/2025
  • Agua del grifo a 3 euros 02/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo