Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Medio ambiente / Medio Ambiente / Asturias da luz verde a las batidas indiscriminadas contra el lobo, según WWF

           

Asturias da luz verde a las batidas indiscriminadas contra el lobo, según WWF

02/10/2017

El Gobierno del Principado de Asturias ha firmado la autorización definitiva para que comiencen las primeras batidas con cazadores para exterminar al lobo en un tercio del territorio asturiano, según ha podido averiguar WWF España. Aunque las primeras batidas estaban previstas para el 15 de septiembre, la firma administrativa para ponerlas en marcha no ha llegado hasta ahora, con dos semanas de retraso por la gran incertidumbre legal que rodea a esta injustificada medida. WWF denuncia la falta de transparencia con el que el gobierno asturiano pretende llevar a cabo una medida, la caza indiscriminada de una especie protegida, sobre la que existen claros indicios de ilegalidad. Casi 40.000 personas de toda España se han sumado ya a la campaña de WWF y han pedido al presidente del gobierno asturiano, Javier Fernández, que no autorice las batidas.

Las batidas no tendrán límite de cupo y los cazadores podrán matar tantos lobos como puedan sin distinción de sexo o edad y sin ningún seguimiento científico. Además, el Gobierno de Javier Fernandez también permitirá que se maten lobos en las batidas de jabalí, lo que aumentará aún más el caos y descontrol en la persecución de la especie.

Para WWF, las batidas son un método de caza inaceptable para una especie como el lobo, ya que no es selectivo ni está basado en datos científicos, sino que está dirigido a la erradicación de la especie de comarcas enteras de Asturias. Y no existe una justificación real para ello, como demuestran los datos del Principado sobre el descenso de los daños a la cabaña ganadera en la región.

En caso de que las batidas den comienzo, WWF denunciará los hechos ante la Comisión Europea y solicitará una investigación sobre el uso de fondos comunitarios destinados a la ganadería en las zonas dónde se pretenden aplicar esta medida, para conocer qué acciones se han puesto en marcha para garantizar la coexistencia con el lobo y para la prevención de daños.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Alerta del impacto de los mega incendios en la fauna silvestre y su relación con el campo 04/09/2025
  • Unió de Pagesos pide actuar contra la fauna cinegética en sus fincas 30/07/2025
  • Castilla-La Mancha: denuncian que la sobrepoblación de conejos sigue fuera de control 11/07/2025
  • Los ayuntamientos valencianos ya pueden solicitar ayudas para controlar la sobrepoblación de jabalíes 10/07/2025
  • ¿Es este el año más frío del resto de su vida? 03/07/2025
  • Bruselas propone reducir un 90 % las emisiones de gases de efecto invernadero para 2040 03/07/2025
  • Una herramienta digital permite simular cómo afectará la erosión del suelo en los próximos 100 años 24/06/2025
  • Activado un plan de control poblacional de jabalíes en Girona 06/06/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo