El Senado aprobó ayer, por unanimidad, una moción en la Comisión de Agricultura, Pesca y Alimentación, por la que se insta al Gobierno a incidir e incentivar los instrumentos de control y trazabilidad por parte de las administraciones competentes de la miel que se ofrece a los consumidores; promover activamente la utilización de fondos existentes para la investigación para encontrar soluciones a la varroa; estimular la formación para la incorporación de los jóvenes a la apicultura, así como incentivar el aumento del número de apicultores.
En España hay 2,7 millones de colmenas y 24.000 apicultores. En los últimos años, el número de colmenas ha descendido por problemas derivados del cambio climático, la varroa, la competencia china, entre otros.
El senador del PP por Zamora, Javier Faúndez, ha explicado que el PP ha propuesto incrementar los controles para determinar que la miel que se importa de terceros países y especialmente de China, cumpla los estándares de calidad y seguridad alimentaria, “para que no suponga una competencia desleal con la producción nacional”.
En este sentido, Faúndez ha advertido que, “el bajo coste de la miel china hace sospechar de su pureza, ya que su coste llega a 1,40 euros –incluyendo-el arancel del 17%, mientras que en España el coste de la miel ronda los 2,40 euros”.
El senador socialista Amaro Huelva, ha destacado que “los socialistas echamos de menos más protección del Gobierno de España a los consumidores y mayores controles a las mieles procedentes de destinos como China. Creemos que la trazabilidad debe ser un objetivo prioritario». Asimismo, ha insistido en que el Gobierno tiene que implicarse más en la lucha contra la varroa, promoviendo la investigación.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.