• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Leche / El índice de precios de los alimentos de la FAO baja en octubre, lastrado por los lácteos

           

El índice de precios de los alimentos de la FAO baja en octubre, lastrado por los lácteos

03/11/2017

Preparando pienso para el ganado en Yachevo, Bielorrusia/FAO.

Los precios mundiales de los alimentos cayeron en octubre, lastrados por los productos lácteos, situándose en una media un 27 por ciento por debajo de su máximo histórico alcanzado a principios de 2011.

El índice de precios de los alimentos de la FAO tuvo un promedio de 176,4 puntos en el mes de octubre, un 1,3 por ciento más bajo respecto a septiembre, pero todavía un 2,5 por ciento por encima que un año antes.

El índice de precios de los alimentos de la FAO mide las variaciones mensuales de los precios internacionales de los cinco grupos principales de alimentos básicos

El índice de precios de productos lácteos de la FAO disminuyó un 4,2 por ciento en octubre, en su primer descenso desde mayo. Las cotizaciones internacionales de la mantequilla y la leche entera en polvo bajaron porque los importadores retrasaron las compras en espera de nuevos suministros de Oceanía, mientras que la escasa demanda y las amplias existencias de intervención en la UE hicieron bajar los precios de la leche desnatada en polvo.

El índice de precios de aceite vegetal de la FAO también disminuyó en un 1,1 por ciento desde su valor de septiembre, ya que los precios del aceite de palma y soja –productos clave- disminuyeron a la luz de las perspectivas positivas de producción.

El índice de precios del azúcar de la FAO bajó igualmente un 0,7 por ciento, afectado por el debilitamiento de la moneda de Brasil -el mayor país exportador- y perspectivas de cosechas más abundantes de remolacha en la UE y una mayor producción en la Federación de Rusia.

También bajó en un 0,9 por ciento el índice de precios de la carne de la FAO, al intensificarse la competencia entre los exportadores de carne de porcino, combinada con una floja demanda de importaciones, lo que llevó a un descenso de las cotizaciones a nivel internacional.

Por el contrario, el índice de precios de cereales de la FAO registró una ligera subida del 0,4 por ciento, impulsado por los precios más altos del arroz, incluso manteniéndose los del trigo más bajos en general.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre LECHE

  • InLac anima a los jóvenes en EXPO SAGRIS a quedarse en el medio rural 07/11/2025
  • Suben las entregas y el precio de la leche en septiembre 03/11/2025
  • ¿Tienen mis vacas estrés térmico? Mire la composición de la leche 31/10/2025
  • Sentencias favorables para ganaderos abulenses afectados por el cártel de la leche 29/10/2025
  • Nuria Mª Arribas: “InLac está comprometida con la sostenibilidad social, económica y medioambiental” 28/10/2025
  • Visto bueno de Bruselas a la compra de Milcobel por FrieslandCampina 24/10/2025
  • Unión de Uniones celebra la paralización de la macrogranja de Noviercas por el Tribunal Supremo 23/10/2025
  • Nuria Mª Arribas: “Aunque el 98% de los hogares consume lácteos, solo el 45% alcanza las tres raciones diarias recomendadas” 21/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo