Ayer todavía no se había extinguido el fuego que se inició en la madrugada del domingo en la industria láctea de Ornua en Avila y sin embargo, ya toda la máquina de la administración regional se había puesto a funcionar para ayudar, tanto a la empresa como a sus trabajadores, a solucionar la situación. Ayer , el director general de Competitividad de la Industria Agroalimentaria y de la Empresa Agraria, Jorge Morro, y la directora general de Trabajo y Prevención de Riesgos Laborales, Amparo Sanz, de la Junta de Castilla y León, mantuvieron una reunión, primero, con los empresarios de la fábrica Ornua y después, con el comité de empresa.
El Director Jorro, en declaraciones a la prensa, avanzó que el director de la empresa le había transmitido el objetivo de reconstruir la fábrica. En cuanto a plazos, el Director señaló que dependería del análisis que haga la empresa y de cómo quiera reconstruir la fábrica. Como ejemplo, recordó que en el caso de las plantas incendiadas de Campofrío en Burgos y de Embutidos Rodríquez en León, las nuevas fábricas estuvieron en funcionamiento al año del siniestro.
En relación con las medidas que puede ofrecer la Junta, Jorge Jorro destacó que se cuenta con una amplía batería de medidas para poner en marcha, medidas que ya han mostrado su eficacia en anteriores siniestros. Enumeró que se pueden proporcionar ayudas a fondo perdido para la reconstrucción, ayudas a la financiación y apoyo al complemento salarial a los trabajadores que quedan en desempleo por causa de fuerza mayor, entre otras. También mencionó que si todas las partes lo quieren, desde la Junta de Castilla y León se puede declarar que es un proyecto especial de interés general, con lo que se conseguiría que los plazos de solicitud de licencia se redujeran a la mitad. El ayuntamiento y la Diputación de Avila han mostrado su total apoyo y colaboración.
El Director ha reiterado el mensaje que ya transmitió el domingo la propia Consejera de Agricultura, Milagros Marcos, a pie de fábrica, para tranquilizar a los 113 trabajadores de la fábrica, asegurando que se va a hacer todo lo posible para que, cuanto antes, puedan volver a su puesto de trabajo. En cuanto a los ganaderos que abastecen la fábrica, 9 son de Castilla y León y abastecen el 78% de la leche comprada por la fabrica, es decir, unos 4,5 millones de litros. La empresa ya está trabajando para asegurar la recogida de estos ganaderos y continuar con la producción de sus productos.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.