Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Alimentación / Alimentación / La Junta promocionará a través de los centros comerciales Carrefour los productos ‘bio’ y de figuras de calidad elaborados en Castilla y León

           

La Junta promocionará a través de los centros comerciales Carrefour los productos ‘bio’ y de figuras de calidad elaborados en Castilla y León

21/11/2017

La consejera de Agricultura y Ganadería de la Junta de Castilla y León, Milagros Marcos, y el director regional de Carrefour Castilla y León, Gabriel García, firmaron ayer un protocolo de colaboración para dar a conocer y fomentar el consumo de productos agroalimentarios producidos o elaborados en Castilla y León y amparados por las 67 figuras de calidad diferenciadas que tiene la Comunidad, entre los que se encuentran los productos ecológicos o también denominados ‘bio’.

Así, a través de distintas fórmulas de cooperación se promocionarán estos productos agroalimentarios y se organizarán acciones para promover su conocimiento y difusión: cursos, seminarios, jornadas, foros, mesas sectoriales y conferencias. Esta cooperación se materializará, también, en la elaboración de estudios relacionados con la agricultura ecológica y el desarrollo rural sostenible y la puesta en marcha de servicios de información, asesoramiento y formación que contribuyan al desarrollo de la capacidad profesional y empresarial del sector agroalimentario ecológico de Castilla y León.

Este convenio contempla, además, actuaciones de dinamización del mercado interno y de promoción del consumo de alimentos de calidad diferenciada y actividades de diferenciación para las producciones agroalimentarias acogidas a una figura de calidad.

Este protocolo permitirá dotar de visibilidad a las denominaciones de origen, indicaciones geográficas protegidas y figuras de calidad de Castilla y León en esta cadena de supermercados con un importante número de centros comerciales en la Comunidad.

Carrefour realizó, el pasado año, compras a 635 empresas de Castilla y León por un importe superior a los 243 millones de euros y la adquisición de 17 millones de kilos de alimentos del campo de la Comunidad, datos que corroboran el compromiso con los productos regionales y locales procedentes de las mejores explotaciones agrícolas y ganaderas.

Impulso a la agricultura ecológica

La Consejería de Agricultura y Ganadería puso en marcha hace un año el Plan Estratégico de Producción Ecológica dotado con 53,2 millones de euros con medidas dirigidas a los tres eslabones de la cadena de valor, primando al sector productor, y a la incorporación de jóvenes. Esta plataforma incluye, además, acciones para aumentar el consumo de productos ecológicos, mejorando el conocimiento de estos alimentos, distinguiendo con claridad el producto y sus características diferenciadas. Así, se establecen medidas dirigidas a la comercialización, como el apoyo al desarrollo de nuevos canales de venta y la mejora y racionalización de los ya existentes, y se busca mejorar la presentación de los productos agrarios y alimentarios ecológicos para lograr que sean más atractivos para los potenciales clientes y, de este modo, aumentar su consumo.

La Consejería de Agricultura y Ganadería sacó el pasado mes de septiembre las bases reguladoras de ayudas por más de 1,2 millones de euros para actividades de información y difusión de las características del sistema de producción ecológico y otras prácticas agrícolas respetuosas con el medio ambiente; para apoyar la participación, por primera vez, de agricultores en regímenes de calidad; y para fomentar la creación de una red de mercados locales estables para la venta de productos ecológicos y promoción, aspectos recogidos en el Plan Estratégico de Producción Ecológica.

Estas nuevas líneas de apoyo a los métodos de producción ecológica complementan la ayuda que reciben los agricultores y ganaderos que realizan estas prácticas y que han suscrito contratos plurianuales de cinco años de duración con cargo al nuevo periodo de programación de desarrollo rural 2014-2020.

En total, en el año 2016, eran 343 agricultores con una superficie de 19.082 hectáreas los que tenían suscritos contratos para agricultura ecológica. En 2017, esa cifra se incrementa y alcanza los 550 agricultores y ganaderos con contratos suscritos para prácticas de agricultura ecológica con cargo al PDR 2014-2020 y una superficie de 31.450 hectáreas.

Cabe destacar que, durante los dos primeros años de aplicación de la medida de agricultura ecológica en el marco 2014-2020 -solicitudes 2015 y 2016-, ya se han abonado a los agricultores y ganaderos, con contratos suscritos, casi 6 millones de euros de los previstos en el Plan Estratégico de Producción Ecológica.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Aragón celebra la 1ª edición de Premios Agroalimentarios 11/09/2025
  • NOJA, salsa de algarroba ganadora de los Premios Ecotrophelia España 2025 11/09/2025
  • El “Queso de Burgos” obtiene la Indicación Geográfica Protegida 11/09/2025
  • La falsa seguridad en las fronteras europeas: solo el 0,0082 % de los productos importados son inspeccionados 10/09/2025
  • La UE establece nuevos objetivos de reducción de desperdicio de alimentos 10/09/2025
  • El índice de precios de los alimentos de la FAO prácticamente sin cambios en agosto 09/09/2025
  • CCOO denunciará a Nestlé por vulnerar la intimidad de la plantilla 08/09/2025
  • Agua del grifo a 3 euros 02/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo