Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Medio ambiente / Medio Ambiente / Isabel García Tejerina: España está “un 10% por delante de sus propias obligaciones” en los objetivos de mitigación del cambio climático

           

Isabel García Tejerina: España está “un 10% por delante de sus propias obligaciones” en los objetivos de mitigación del cambio climático

23/11/2017

La ministra de Agricultura, Isabel García Tejerina, reafirmó ayer en el Congreso de los Diputados, el compromiso de este Gobierno en materia de cambio climático. También ha recordado que fue el Gobierno de Mariano Rajoy el que sacó a España del incumplimiento en esta materia y ha situado a nuestro país a la cabeza de la lucha contra el cambio climático.

En este contexto, la Ministra ha recalcado que España ha estado muy presente en la reciente Cumbre del Clima de Bonn, con una delegación que ha participado activamente en mesas de trabajo, grupos de negociación, eventos temáticos o encuentros bilaterales.

Según ha puntualizado García Tejerina, que encabezó dicha delegación, la Cumbre de Bonn tuvo un carácter técnico, donde “llegamos con los deberes cumplidos”. Así, la Unión Europea ha reducido las emisiones un 23% respecto a 1990, al tiempo que el PIB crecía un 52%. En un periodo anual, y por su parte, España ha reducido sus emisiones, en 2016, un 3,5% respecto a 2015, con un crecimiento del 3,2%. Además, la Ministra ha apuntado que Europa es el mayor donante de financiación pública, con 20.000 millones de euros en 2016, año en el que España aportó casi 600 millones de euros.

Por lo demás, García Tejerina ha detallado la activa participación de España en la lucha contra el cambio. De esta forma, en relación con los objetivos de mitigación, y en cuanto a la ambición pre-2020, “estamos un 10% por delante de nuestras propias obligaciones, y muy por delante de países como Francia y Alemania.

Asimismo, España está presente en adaptación, gracias al impulso de este Gobierno, con 34 millones de euros en los últimos presupuestos. La Ministra también ha destacado que España ha destinado 595 millones de euros, en 2016, a la financiación climática con los países en desarrollo.

En relación con la coordinación, asistencia y transferencia de conocimiento, España mantiene el impulso político, en el marco de la Red Iberoamericana de Oficinas de Cambio Climático (RIOCC), “donde hemos liderado una importante Declaración Ministerial de apoyo al Acuerdo de París”. Al mismo tiempo, ha añadido la Ministra, hemos participado en el lanzamiento del Programa de apoyo de Naciones Unidas para el Desarrollo, del que somos uno de los principales contribuyentes, con 700.000 euros en 2017.

Por último, García Tejerina se ha referido a la presencia de nuestro país en movilización del sector privado y la sociedad civil, con su participación en la Agenda de Acción Global por el Clima, donde contamos con iniciativas como “Un millón de compromisos”, “Comunidad por el Clima” y, ahora, la Plataforma Española de Acción Climática.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Alerta del impacto de los mega incendios en la fauna silvestre y su relación con el campo 04/09/2025
  • Unió de Pagesos pide actuar contra la fauna cinegética en sus fincas 30/07/2025
  • Castilla-La Mancha: denuncian que la sobrepoblación de conejos sigue fuera de control 11/07/2025
  • Los ayuntamientos valencianos ya pueden solicitar ayudas para controlar la sobrepoblación de jabalíes 10/07/2025
  • ¿Es este el año más frío del resto de su vida? 03/07/2025
  • Bruselas propone reducir un 90 % las emisiones de gases de efecto invernadero para 2040 03/07/2025
  • Una herramienta digital permite simular cómo afectará la erosión del suelo en los próximos 100 años 24/06/2025
  • Activado un plan de control poblacional de jabalíes en Girona 06/06/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo