En 2017, el consumo de carne en EEUU se estima en torno a los 98 kg de habitante y año. Según las previsiones del Departamento de Agricultura de EEUU (USDA) en 2018 se podría rebasar la barrera de los 100 kg consumidos por habitante. Especificamente se apunta a un consumo de 100,8 kg/habitante y año, con lo que se rebasaría el record de 2004, en el que estuvo muy próximo a los 100 kg.
La carne de ave es desde los años 90, la más consumida, momento en el que le arrebató el liderazgo a la de vacuno. Actualmente, la mitad de la carne consumida es de ave (49%), mientras que la otra mitad se divide más o menos en partes iguales entre vacuno (27%) y porcino (23%). El consumo de carne de ovino en EEUU es prácticamente inexistente.
En los últimos 50 años, el consumo de carne en EEUU ha ido en aumento, tendencia que también se ha repetido en el resto de países desarrollo y en vía de desarrollo. En 1965, el estadounidense ya consumía 80,7 kg de carne. Desde entonces, los distintos tipos de carne han tenido diferentes evoluciones.
El consumo de carne de vacuno subió hasta los 45 kg en 1977, fecha a partir de la cual no dejado de bajar hasta los actuales 2,8 kg /hab/año.
La carne de ave ha tenido la tendencia inversa. En los últimos 50 años se ha doblado su consumo, pasando de 22 kg/hab a mediados de los años 60 a 49,2 kg en la actualidad.
El consumo de carne de porcino se ha mantenido bastante estable en estos 50 años, habitualmente con cifras próximas a los 25 kg. Actualmente el consumo está en 23,6 kg/habitante y año.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.