• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Vacuno / El sector bovino español avanza en su objetivo de piensos sin antibióticos para 2020

           

El sector bovino español avanza en su objetivo de piensos sin antibióticos para 2020

18/01/2018

Representantes de las principales asociaciones profesionales del bovino nacional han celebrado las dos primeras reuniones de trabajo para la puesta en marcha en el sector del Programa Reduce Antibióticos, un acuerdo para promover el uso prudente de estos medicamentos que se desarrollará en el marco del Plan Nacional frente a la Resistencia a los Antibióticos (PRAN).
En el transcurso de estas reuniones, celebradas en la sede de la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS), más de 60 ganaderos y veterinarios que trabajan con ganado bovino de carne y de leche han analizado la situación actual del consumo de antibióticos en vacuno y han establecido la hoja de ruta para definir los objetivos y las condiciones que incluirá la declaración de adhesión a esta alianza.
Vacuno de carne: sin antibióticos en piensos en 2020
Los expertos asistentes a la reunión centrada en vacuno de carne establecieron como objetivo de su Programa Reduce la eliminación total de la medicación con antibióticos vía piensos en un período máximo de 2 años. El cumplimiento de este objetivo, que cuenta con el respaldo de la Asociación Española de Productores de Vacuno de Carne (ASOPROVAC), constituirá un importante avance en este programa.
A la eliminación de la medicación antibiótica en piensos se sumarán, además, otras actuaciones encaminadas a la mejora de los planes sanitarios de las explotaciones, iniciativas que también contribuirán al uso prudente de los antibióticos.
Vacuno de leche: mejora del uso de antibióticos críticos
Por su parte, los expertos que participaron en la reunión centrada en vacuno de leche han subrayado la necesidad de considerar todas las circunstancias actuales de la especie en la redacción del acuerdo, que deberá abarcar un sector heterogéneo que involucra a diferentes profesionales.
Los representantes de la Asociación Nacional de Especialistas en Medicina Bovina de España (ANEMBE) y la Confederación de Asociaciones de Frisona Española (CONAFE) han señalado la importancia de esta iniciativa, que en el caso del vacuno de leche se centrará en el impulso del uso prudente de antibióticos de importancia crítica para la salud humana.
Estos acuerdos en bovino se sumará a las alianzas firmadas en los sectores porcino y cunícola, que ya han puesto en marcha sus respectivos programas. En el caso del primer sector, el acuerdo ya ha conseguido una reducción del 82 % del consumo de colistina. El Programa Reduce Antibióticos se ampliará próximamente al sector avícola.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre VACUNO

  • Rabobank prevé un aumento del comercio mundial de carne de vacuno impulsado por Asia y Sudamérica 05/11/2025
  • Cataluña y Aragón refuerzan su respuesta frente a la dermatosis nodular bovina con ayudas e intensificación de la vacunación 05/11/2025
  • Actualizada la norma del logotipo “raza autóctona” para impulsar su uso y adaptarlo al sector ganadero actual 04/11/2025
  • Andalucía prohíbe temporalmente el movimiento de bovinos ante el riesgo de dermatosis nodular contagiosa 04/11/2025
  • La UE autoriza ampliar en España la zona de vacunación contra la dermatosis nodular contagiosa 03/11/2025
  • DNC: Francia reanuda antes de lo previsto las exportaciones de vacuno 03/11/2025
  • Vacío (X. Iraola) 03/11/2025
  • La Rioja adopta medidas preventivas frente a la dermatosis nodular contagiosa 03/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo