• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Porcino / Rusia recurre a la OMC por el conflicto del porcino con la UE

           

Rusia recurre a la OMC por el conflicto del porcino con la UE

01/02/2018

El conflicto ente Rusia y la UE sobre el porcino parece «la historia interminable». El pasado 9 de enero, informábamos que Rusia pensaba recurrir la petición de compensaciones formuladas por la UE por el cierre de la frontera a la carne de porcina comunitaria. Pues bien, ayer, ya Rusia solicitó ante la Organización Mundial del Comercio (OMC)  la celebración de consultas con la Unión Europea para defender que ha cumplido la resolución de la OMC relativa a sus restricciones a la importación de porcinos vivos, carne de porcino y otros productos de porcino precedentes de la Unión Europea.

Rusia identifica varias medidas que ha adoptado para eliminar las medidas incompatibles con la OMC, incluida la reanudación de la importación de productos porcinos de la UE y sus Estados miembros (con el excepción de los territorios afectados por la peste porcina africana). A través de estas medidas, Rusia considera que ha implementado completamente las resoluciones dentro del período de tiempo razonable.

El conflicto entre la UE y Rusia por la carne de cerdo se inició hace 5 años. En enero de 2013, Rusia decidió cerrar sus fronteras a la carne de cerdo de la UE por la aparición de la Peste Porcina Africana (PPA) en Polonia, Lituania y Estonia. Tras muchas negociaciones infructuosas, la UE decidió finalmente llevar a Rusia ante la Organización Mundial del Comercio (OMC), la cual dictaminó en 2017, dando la razón a la UE.

La frontera está actualmente abierta por la cuestión sanitaria, si bien sigue cerrada por las medidas impuestas por Rusia a la UE y otros países como respuesta al embargo que le aplicaron a Rusia por la crisis con Ucrania.

El conflicto no termina aquí. En diciembre, la UE anunció que iba a pedir compensaciones económicas por el perjuicio que le ha supuesto el cierre de las fronteras, no solo por el impacto directo en las exportaciones sino también por las consecuencias indirectas del mismo. Ha cuantificado estas compensaciones en  1.390 millones de euros más una tasa de aumento anual del 15% debido al  incumplimiento por parte de Rusia.

 

 

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre PORCINO

  • El mercado porcino UE se mantiene estable con ligeros ajustes en precios y producción 11/11/2025
  • INTERPORC refuerza en Shanghái sus relaciones institucionales y comerciales con China 11/11/2025
  • “El campo es una gran oportunidad para los jóvenes”: INTERPORC lleva el sector porcino a los escolares en EXPO SAGRIS 07/11/2025
  • Alertan de posible escasez de capacidad de sacrificio porcino en el este de Alemania 06/11/2025
  • Los mercados porcinos europeos buscan estabilizarse en un contexto de oferta elevada y presión sobre los precios 04/11/2025
  • Francia y Japón acuerdan la regionalización por PPA 03/11/2025
  • Alemania podrá volver a exportar carne de cerdo a Corea del Sur 30/10/2025
  • Selección genética porcina para hacer frente a los retos sanitarios (SEPOR) 30/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo