Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Porcino / Miguel Higueras: «España es el unico país de la UE que verifica anualmente que nuestro censo porcino es negativo a PPA»

           

Miguel Higueras: «España es el unico país de la UE que verifica anualmente que nuestro censo porcino es negativo a PPA»

05/02/2018

El sector porcino español ya no es simplemente un sector que exporta, es un sector que se ha internacionalizado. Por este motivo, la situación sanitaria de la cabaña es una prioridad, ya que es un sector que exporta a más de un centenar de terceros países, que están muy pendientes de posibles problemas sanitarios para cerrar sus fronteras.

Actualmente, una gran preocupación es la Peste Porcina Africana, enfermedad que comenzó en 2013 en los tres países Bálticos (Estonia, Letonia y Lituania) y Polonia pero que en 2017 se ha extendido a la República Checa y Rumanía. La mayor parte de los casos se producen en jabalíes y granjas de traspatio pero el peligro está ahí.

España tiene una gran experiencia en la lucha contra la PPA, ya que desgraciadamente tuvo que luchar contra ella durante 40 años, desde 1965 hasta 1992, fecha en la que se erradicó. Por este motivo, España está prestando todo su apoyo y conocimiento a los países europeos afectados, según ha avanzado Miguel Higueras, director de ANPROGAPOR, durante un desayuno informativo organizado por Interporc.

Esta convivencia durante 4 décadas con el virus de la PPA llevó a que, tras su erradicación, España estableciera controles anuales para confirmar que la cabaña seguía siendo negativa, ha recordado Higueras.  Estos controles se siguen haciendo en la actualidad y convierten a España, en el único país de la UE que los realiza. Esta es una medida muy importante contra la PPA. Además se cuenta con los Pirineos, que igual que no dejaron pasar el virus a Francia cuando circulaba en España, es de esperar que ahora funcionen en sentido contrario. No obstante, a pesar de estos aspectos a favor, Miguel Higuera recomienda que no se baje la guardia y se extremen las medidas de bioseguridad en las explotaciones.

El mercado porcino comunitario sufriría un gran varapalo si la PPA apareciera en algún país exportador como Alemania, Holanda o Dinamarca, ya que eso supondría su cierre de fronteras a los mercados exteriores y que la carne que ya no se podría exportar a terceros países, se destinaría al mercado interior, hundiendo los precios.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • El mercado porcino europeo acusa los anuncios de aranceles chinos con caídas de precios 16/09/2025
  • Hypor convoca al sector porcino en su XVIII Convención Hendrix Genetics 16/09/2025
  • Aranceles chinos al porcino: así lo vive España según Daniel de Miguel 12/09/2025
  • INTERPORC destaca la flexibilidad del porcino español en el cambiante escenario internacional 12/09/2025
  • Exportaciones de jamón curado español crecen un 9,5% en el primer semestre de 2025 12/09/2025
  • Las cooperativas catalanas alertan del impacto de los aranceles de China sobre la carne de cerdo europea 11/09/2025
  • Precios del cerdo estancados en Alemania y a la baja en Francia y España 09/09/2025
  • El gobierno de Aragón coordina con empresas cárnicas e Interporc una estrategia común ante los aranceles chinos 09/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo