Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Algodón / Los agricultores extremeños podrían sembrar 20.000 has de algodón si el Ministerio no les discriminase en las ayudas, denuncia la Unión

           

Los agricultores extremeños podrían sembrar 20.000 has de algodón si el Ministerio no les discriminase en las ayudas, denuncia la Unión

15/02/2018

El Ministerio de Agricultura publicó ayer una Orden por la que se excluye de las ayudas al cultivo del algodón a todas las parcelas que no  se sembraron de este cultivo entre los años 2000 y 2003. O lo que es lo mismo solo tiene derecho a estas ayudas los agricultores andaluces, según denuncia la Unión de Extremadura.

Esta medida no sería discriminatoria con el resto de agricultores de otras regiones si se aplicase por igual a todos los cultivos.

El precio del tomate  para industria en Extremadura está bajando en los últimos años (alrededor de los 8 €/tm en los dos últimos años) debido a la competencia de las plantaciones de este cultivo en Andalucía, que ha pasado de las 4.000 has en el año 2014 a las 8.000 has en la campaña pasada.

El sector del tomate para industria planta anualmente alrededor de 36.000 has de las cuales en la campaña pasada Extremadura plantó 24.300 has un 67% de la superficie estatal, la media de la última década de producción de este cultivo en la región es del 78%, por lo que hemos perdido un 11% que se ha desviado a Andalucía.

Cuando un productor de Andalucía planta tomates para industria, se lleva su parte correspondiente de ayuda asociada en la misma cuantía que un productor extremeño, en cambio si un agricultor extremeño siembra algodón, por lo regulado en la Orden del Ministerio que se ha publicado hoy, no tiene derecho a la parte asociada del cultivo.

El presupuesto para las ayudas asociadas al cultivo del algodón es de 60,84 millones de €, que distribuido entre las hectáreas de cultivo en Andalucía les corresponde a una ayuda de 1.030 € por ha.

Los productores extremeños tiene la capacidad de sembrar en la región más de 20.000 has de algodón, por lo que la restricción en el pago de estas ayudas nos está haciendo perder alrededor de los 20 millones de €, al margen de ser una alternativa de cultivo.

La Unión Extremadura exige al Ministerio de Agricultura el mismo trato a todos los agricultores españoles, o se reserva el derecho a las ayudas a los productores que plantaron un determinado cultivo en un periodo de referencia o se le concede la ayuda o todo productor que plante en la campaña actual, pero es inadmisible mantener privilegios a los agricultores de una determinada región en detrimento de  agricultores de otras regiones.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Andalucía prevé una producción de 131.442 t de algodón en la campaña 2025-2026 05/09/2025
  • Andalucía vigila las primeras poblaciones de heliotis y earias en el algodón 08/07/2025
  • Andalucía abona las ayudas al cultivo sostenible de algodón y remolacha 07/07/2025
  • Proyecciones mundiales de algodón para 2025/26 12/06/2025
  • Fijado el importe provisional de la ayuda al algodón en 2024 30/01/2025
  • Cosechado algo más del 65% del algodón en Andalucía 31/10/2024
  • Recolección del cultivo del algodón 17/10/2024
  • Andalucía espera un 176% más de cosecha de algodón 11/09/2024

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo