Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Ganadería / El Mapama presenta las bases zootécnicas para el cálculo de emisiones en ganadería

           

El Mapama presenta las bases zootécnicas para el cálculo de emisiones en ganadería

16/02/2018

© XOAN CRESPO

El Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, ha organizado hoy una jornada en la que se han presentado las Bases Zootécnicas para el cálculo de emisiones en la ganadería, tanto para el sector equino y porcino blanco, como para las aves de puesta y de carne.

En la inauguración de este foro, el director general de Calidad y Evaluación Ambiental  y Medio Natural, Javier Cachón,  como autoridad competente del Sistema Español de Inventarios y del Registro Estatal de Emisiones y Fuentes Contaminantes PRTR-España, ha asegurado que la convergencia de criterios y coherencia de la información ambiental, tanto la puesta a disposición del público como para el cumplimento de los compromisos internacionales, es de especial relevancia para la estimación de las emisiones de la agricultura y del sector ganadero.

En esta línea ha señalado que, cuanto más ajustadas sean las emisiones y más acordes a la realidad nacional, más sencillo nos resultará diseñar políticas y medidas con el objetivo de reducir emisiones de gases de efecto invernadero.

En su intervención, Cachon ha valorado del trabajo llevado a cabo bajo la dirección de los departamentos de Producciones y Mercados Agrarios y de Calidad y Evaluación Ambiental del Ministerio, y ha resaltado la necesidad de integrar en profundidad la componente ambiental en los procesos de toma de decisión, no sólo por las mejoras ambientales que supondrán en todos los sectores, sino también por la mejora de la imagen de los productos.

Documentos sectores ganaderos

En esta Jornada se han presentado también los Documentos Zootécnicos por los que se establece el balance del nitrógeno y el fósforo en tres sectores de gran importancia para la ganadería española como son el equino, el porcino blanco y el aviar en sus dos vertientes de puesta y de carne. Unos documentos que se han recogido en cuatro publicaciones editadas por el Ministerio.

Estos documentos, resultado de varios años de trabajo, son de extraordinaria importancia para la estimación de los gases contaminantes y de efecto invernadero. Además tienen otro valor adicional de importancia, ya que  permiten recopilar, en un solo documento, la información relativa a la evolución de la cabaña ganadera; su capacidad productiva; los diferentes sistemas productivos;  las variaciones en la alimentación y su implicación en las emisiones de los distintos compuestos. Todo ello, durante una serie histórica importante, desde 1990 en el que empieza el periodo de estudio, hasta el año 2015.

Para su elaboración se ha contado con la colaboración de científicos de  gran prestigio que han actuado como Coordinadores Científicos, sin olvidar a multitud de técnicos de máximo nivel,  de    ámbitos tan variados como la docencia, la investigación, e incluso de entidades privadas, que han colaborado desinteresadamente en la consecución del proyecto, junto con diversas unidades del Ministerio.

El resultado son unas publicaciones que posiblemente se encuentren entre las más avanzadas y completas en la esfera internacional.

Estos documentos se complementarán con el estudio correspondiente al ganado ovino, que ya se ha finalizado y está en fase de publicación, así como otros correspondientes al ganado vacuno, tanto de leche como de cebo y de porcino ibérico sobre los que se está trabajando en la actualidad. También está previsto la redacción del correspondiente al ganado caprino y una recopilación especial de los diferentes sistemas de gestión de estiércoles.

Herramienta para el cálculo de emisiones 

Aprovechando esta información y con la intención de proporcionar criterios homogéneos para la estimación de las distintas emisiones, se ha presentado en la Jornada una herramienta de cálculo de gases nitrogenados en porcino blanco y aves de puesta y de carne, que permite, a partir de unos datos medios, establecer las emisiones de gases contaminantes, fundamentalmente el amoniaco, a nivel de explotación ganadera.

Esta herramienta, que debe aún enriquecerse con las aportaciones de los usuarios, ayudará a los ganaderos a elaborar y presentar el inventario de emisiones de sus explotaciones, tal como exige la normativa vigente.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • De la moda al campo: la joven ganadera Blanca Tomás impulsa un proyecto sostenible y turístico en la Vall d’Albaida 17/09/2025
  • El Plan de Gestión del Lobo en Cantabria recibe 164 alegaciones 17/09/2025
  • Unió de Pagesos pide aumentar los baremos de indemnización por daños de fauna protegida en ovino, caprino y vacuno 17/09/2025
  • Lengua azul en Mallorca 16/09/2025
  • La justicia obliga a la Ministra holandesa de Agricultura a publicar los datos de emisiones ganaderas 15/09/2025
  • Detectado un caso de lengua azul en Huesca en una explotación vacunada 15/09/2025
  • La Junta de Andalucía subvencionará al 100% las vacunas frente a la lengua azul en 2025 12/09/2025
  • El inquietante salto del lobo del risco al telediario 12/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo