Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Ganadería / Ya disponible en Andalucía el libro electrónico de tratamientos veterinarios de la explotación ganadera

           

Ya disponible en Andalucía el libro electrónico de tratamientos veterinarios de la explotación ganadera

28/02/2018

El director general de la Producción Agrícola y Ganadera, Rafael Olvera, y el presidente del Consejo Andaluz de Colegios Oficiales de Veterinarios, Fidel Astudillo, han presentado en Sevilla a organizaciones agrarias, cooperativas agroalimentarias, agrupaciones de defensa sanitaria y otras asociaciones del sector el libro electrónico de tratamientos de la explotación ganadera, una herramienta con la que se pretende simplificar los trámites administrativos y reforzar el control del uso de medicamentos veterinarios.

El libro de tratamientos de la explotación ganadera es un registro obligatorio que han de mantener los titulares de las mismas por un periodo de cinco años y en el que se recogen todos los tratamientos con medicamentos efectuados en los animales de su explotación. Con la nueva aplicación telemática, integrada en la plataforma de receta electrónica Recevet, se pone a disposición del sector ganadero una potente herramienta, que además de proporcionar mayor garantías a la seguridad de la producción primaria, le permite cumplir con las obligaciones administrativas establecidas en la normativa, ofreciéndole un procedimiento mucho más sencillo.

Según ha explicado el director general, se simplifica el trámite administrativo al rellenarse automáticamente gran parte del contenido del propio registro de tratamientos, debiendo cumplimentar únicamente la información que corresponde al ganadero: fecha de inicio y de finalización del tratamiento, así como la identificación de los animales tratados.

El libro registrará todas las recetas prescritas desde Recevet, cuyo uso, según ha informado Rafael Olvera, está creciendo rápidamente. En 2017 se ha duplicado tanto el número de usuarios que la utilizan como el de recetas dispensadas desde la plataforma, superando las 100.000; mientras que en lo que va de año se consolida esta tendencia, ya que en el mes de enero se han dispensado unas 3.000 recetas electrónicas más que en el mismo mes del año anterior, hasta alcanzar las 20.000. Las previsiones apuntan, por tanto, a que este año se va a superar holgadamente la barrera de las 300.000 recetas electrónicas dispensadas, en claro detrimento de las recetas en formato papel.

Rafael Olvera ha recalcado que «Recevet es una herramienta de simplificación administrativa que ofrece mejoras a todos los sectores implicados: al veterinario, porque le permite prescribir recetas sin ningún coste, con ahorro de tiempo y esfuerzo; a los establecimientos comercializadores de medicamentos veterinarios, porque les facilita la labor de dispensación de los mismos; a la propia Administración, porque dispone de una herramienta de calidad de supervisión de ese control; y al sector ganadero, porque tiene a su disposición el libro de tratamientos generado automáticamente con la información de Recevet a través del Punto de Información al Ganadero (PIGGAN)». Y por encima de todo, ha resaltado, «es una garantía añadida a la seguridad alimentaria en la producción ganadera de Andalucía».

Según el director general, «gracias a esta plataforma nuestra comunidad se sitúa a la vanguardia en el control del uso del medicamento veterinario, al estar diseñada con una clara vocación de reforzar la vigilancia de la trazabilidad de los mismos, por por lo que redunda positivamente en la salud pública, constituyendo una herramienta muy potente que viene a reforzar el plan de lucha frente a las resistencias a los antibióticos».

Para Fidel Astudillo, por su parte, «supone cerrar el círculo incluyendo también a los ganaderos en Recevet, que estamos seguros que se implicarán cuando comprueben el avance exponencial que va a suponer en la gestión del historial de recetas veterinarias de su explotación que abarca los últimos cinco años , ya que no hay que olvidar, ellos son los responsables últimos de la seguridad alimentaria de los animales que envían a la cadena alimentaria».

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • De la moda al campo: la joven ganadera Blanca Tomás impulsa un proyecto sostenible y turístico en la Vall d’Albaida 17/09/2025
  • Unió de Pagesos pide aumentar los baremos de indemnización por daños de fauna protegida en ovino, caprino y vacuno 17/09/2025
  • El Plan de Gestión del Lobo en Cantabria recibe 164 alegaciones 17/09/2025
  • Lengua azul en Mallorca 16/09/2025
  • La justicia obliga a la Ministra holandesa de Agricultura a publicar los datos de emisiones ganaderas 15/09/2025
  • Detectado un caso de lengua azul en Huesca en una explotación vacunada 15/09/2025
  • La Junta de Andalucía subvencionará al 100% las vacunas frente a la lengua azul en 2025 12/09/2025
  • El inquietante salto del lobo del risco al telediario 12/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo