Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Porcino / Jamones Albarracín finaliza la cuarta fase del secadero de jamones en Platea

           

Jamones Albarracín finaliza la cuarta fase del secadero de jamones en Platea

02/03/2018

El Presidente de Aragón, Javier Lambán, ha participado en la inauguración de la última fase de construcción de la planta que Jamones Albarracín ha creado en la plataforma industrial de Platea. Sobre una superficie de 36.000 metros cuadrados, la empresa turolense ha ido realizando una serie de ampliaciones del proyecto que comenzó en 2014 y que ya permite completar el proceso integral, desde la recepción de la pieza fresca, salazón, lavado, postsalado, secadero, bodega, mantecado y expedición del producto.

El Presidente de Aragón ha destacado la diligencia de la industria cárnica que, tras una inversión de 30 millones de euros, ha emprendido una apuesta clara por la integración vertical, es decir, la realización completa de las etapas productivas de la cadena en la fabricación hasta hacer llegar al cliente final el producto fabricado a través de sus propias cadenas de distribución y entrega. A su juicio, es una fórmula de control del proceso que permite mantener la eficacia productiva y un mayor grado de competitividad, lo que se traduce en dos millones y medio de jamones al año en Platea y medio millón en la planta originaria ubicada en el Polígono La Paz.

Es una muestra más, a juicio de Lambán, de la pujanza de las empresas agroalimentarias de Teruel, provincia por la que ha subrayado la apuesta que desde el principio realizó el Gobierno de Aragón y que se traduce en la inversión de 230 millones de euros en lo que va de legislatura y la creación de un millar de puestos de trabajo, tendencia que continuará en el futuro.

Javier Lambán ha aplaudido el empuje de esta empresa familiar (de las que componen el 88% del tejido empresarial aragonés y que son capaces de generar el 70% del empleo). Jamones Albarracín cuenta con una plantilla de 64 trabajadores en Platea y de 14 en la primera nave en la que comenzó la actividad en 2001.

El Presidente de Aragón, Javier Lambán, ha vuelto a recordar que este y otros proyectos dispersos por localidades de la provincia, consolidan a Teruel como un centro estratégico del sector primario y de transformación alimentaria, contribuyendo con ello a que todo Aragón, de norte a sur, sea un referente nacional en Agroalimentación.

Además, ha subrayado el valor añadido que este tipo de empresas aportan incorporando la formación, así como la innovación y la investigación y recuerda la reciente apertura del centro de Bioeconomía Rural, ubicado en Platea y la colaboración público-privada para desarrollar proyectos competitivos y novedosos que contribuyen a un desarrollo sostenible.

Una empresa en constante evolución

Jamones Albarracín desarrolla un modelo de negocio, denominado Maquila, que dispone de una planta de última tecnología, con un proceso de producción altamente mecanizado y con un control de trazabilidad de sus productos desde la entrada en el secadero hasta su salida.

Jamones Albarracín es propiedad de la familia Dobón, que comenzó su actividad de curado de jamones y que, en su segunda generación, ha experimentado una notable evolución dando un paso más más en la transformación, deshuesado y preparación de jamones para la exportación, gracias a la constante innovación tecnológica de sus procesos, lo que la convierte en una de las empresas más eficientes y tecnificadas del sector. En sus diecisiete años de vida ha pasado de fabricar 84.000 piezas al año a 538.000, en sus instalaciones del Polígono La Paz, y 2,5 millones de unidades en Platea.

La firma también ha adquirido una parcela de 4.500 metros cuadrados para emprender un nuevo proyecto en Platea, que supondrá una inversión de tres millones de euros. En ese terreno, la empresa va a levantar una nueva una planta para deshuese de jamones de 3.000 metros cuadrados que generará 35 nuevos empleos.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • El mercado porcino europeo acusa los anuncios de aranceles chinos con caídas de precios 16/09/2025
  • Hypor convoca al sector porcino en su XVIII Convención Hendrix Genetics 16/09/2025
  • Aranceles chinos al porcino: así lo vive España según Daniel de Miguel 12/09/2025
  • INTERPORC destaca la flexibilidad del porcino español en el cambiante escenario internacional 12/09/2025
  • Exportaciones de jamón curado español crecen un 9,5% en el primer semestre de 2025 12/09/2025
  • Las cooperativas catalanas alertan del impacto de los aranceles de China sobre la carne de cerdo europea 11/09/2025
  • Precios del cerdo estancados en Alemania y a la baja en Francia y España 09/09/2025
  • El gobierno de Aragón coordina con empresas cárnicas e Interporc una estrategia común ante los aranceles chinos 09/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo