• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Medio ambiente / Agua y sequía / Más de 15.000 personas de Murcia, Alicante y Almería se manifestaron ayer en Madrid para pedir agua

           

Más de 15.000 personas de Murcia, Alicante y Almería se manifestaron ayer en Madrid para pedir agua

08/03/2018

Más de 15.000 agricultores, regantes, trabajadores del campo, empresas, ciudadanos de Murcia, Almería y Alicante, se manifestaron ayer en Madrid, para solicitar agua e infraestructuras hídricas para el Levante, así como en defensa del sector agrario, clave en el tejido social y económico de estas regiones.

Convocados por el Circulo del Agua y bajo el lema “En el Levante, sin agua: desierto y paro ¡Defendamos la huerta de Europa!», los manifestantes recorrieron el Paseo del Prado, desde Cibeles hasta Atocha para llegar al Ministerio de Agricultura y Medio Ambiente, delante del cual se concentraron. Paralelamente, también ayer, en la Plaza del Callao de Madrid, se repartieron gratuitamente 25.000 kilos de frutas y hortalizas, a lo largo de toda la jornada, para concienciar a la ciudadanía del valor de la huerta levantina y de la importancia de su mantenimiento.

Las principales peticiones del Círculo del Agua son:

1)    Apertura inmediata de todas las baterías de pozos de la Cuenca del Segura para paliar la falta de agua: la situación que se vive en el regadío en el sureste de España es agónica.

2)    Riego de socorro con recursos externos a la Cuenca Hidrográfica del Segura: están en juego millones de árboles frutales en todo el Levante y es imprescindible un trasvase de agua desde las cuencas excedentarias.

3)    Exigencia al Gobierno de que las nuevas tarifas del  trasvase Tajo-Segura se realicen por cada metro cúbico de agua consumido.

4)    Puesta en marcha de todas las propuestas recogidas en el Manifiesto Levantino por el Agua, hecho público el pasado 31 de octubre de 2017 (apoyado, de momento, por las Cortes Valencianas; la Asamblea Regional Murciana; la Diputación de Alicante y por más de veinticinco grandes ayuntamientos) y que se resumen básicamente en los siguientes pilares:

  1. – Garantizar la perdurabilidad del Acueducto Tajo-Segura como pilar básico de futuro para nuestras poblaciones.
  2. – Máxima producción posible de las desaladoras existentes en la demarcación de nuestros territorios y aprovechamiento de los recursos procedentes de la regeneración de aguas.
  3. – Ejecución de obras hidráulicas que garanticen el acceso al agua en condiciones de igualdad, tanto para regadío como para consumo humano.
  4. – Implementación de una tarifa para regadío y hogares que sea justa y proporcionada en toda España

 

 

 

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre AGUA Y SEQUÍA

  • Convocadas ayudas para explotaciones agrícolas afectadas en Cataluña 03/10/2025
  • Las lluvias de la borrasca Gabrielle han sido positivas para el campo valenciano pese a daños puntuales 01/10/2025
  • El pluviómetro de Majal Blanco registra 83,6 l/m², la mayor lluvia en la cuenca del Segura 01/10/2025
  • Publicada la resolución provisional de ayudas por sequía para los 6.935 beneficiarios andaluces 30/09/2025
  • Máxima preocupación en la agricultura valenciana por las lluvias torrenciales y el granizo 30/09/2025
  • LA UNIÓ reclama ayudas urgentes tras el pedrisco que deja 11,5 M€ en pérdidas en la Comunitat Valenciana 24/09/2025
  • La CH Segura aprueba un desembalse de 268 hm³ para 2025-2026 23/09/2025
  • El verano de 2025 fue el más cálido de la serie histórica en España 17/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo