• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Política agraria / PAC / Galicia defenderá este mes en Bruselas su postura a favor de una PAC fuerte, simplificada y dotada de presupuesto

           

Galicia defenderá este mes en Bruselas su postura a favor de una PAC fuerte, simplificada y dotada de presupuesto

14/03/2018

 La conselleira del Medio Rural, Ángeles Vázquez, viajará este mes a Bruselas para defender delante de la Comisión Europea la postura de Galicia en relación con la futura PAC. Así lo anunció ayer la propia titular del departamento  en Madrid, tras la reunión del Consejo Consultivo de Política Agrícola. Ángeles Vázquez se reunirá con el director general adjunto de la Dirección Agri, Rudolf Moegele, y le trasladará el compromiso de la Xunta con el Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente (Mapama) a favor de una PAC fuerte, que mantenga la actual dotación presupuestaria, algo fundamental para Galicia por nuestras especiales características y por el peso que el rural tiene para nuestra comunidad.

En esta misma línea, la conselleira añadió que Medio Rural organizó también, para el próximo 10 de abril, una jornada en la que participarán responsables del Mapama y de la propia Comisión Europea y que servirá para ahondar en el diseño y definición de la postura de nuestra comunidad ante de la reforma de estas políticas.

Ángeles Vázquez recordó que Galicia es líder, a nivel nacional, en el sector lácteo, ya que produce alrededor del 40% de la leche y aportación más de la mitad del total de ganaderos. Desde esta posición, reiteró la puesta de nuestra comunidad por una PAC con dos pilares, con una prioridad clara por el primero (ayudas directas), financiado al cien por cien con fondos comunitarios, y en la que se respete la asignación actual para el conjunto de medidas.

Galicia aboga también por una PAC que permita mantener el número de agricultores y ganaderos, con unos niveles de renta dignos. Se trata de garantizar la actividad agrícola y el mantenimiento de una parte importante de las explotaciones, es decir, de un rural vivo y activo, así como de asegurar la adecuada contribución de los agricultores a la defensa del medio ambiente y a la lucha contra el cambio climático.

Compromiso frente a la despoblación

Asimismo, nuestra comunidad defiende una PAC que garantice el relevo generacional en el campo, dentro del compromiso de la Xunta frente la despoblación y sobre los problemas que representa el envejecimiento de sus habitantes. Por eso, explicó la conselleira, para nosotros es prioritario centrar los pagos en los agricultores que realmente desarrollen una actividad agraria y también facilitar el acceso de los hombres y las mujeres a una agricultura profesional. Se hace necesario, además, contemplar las peculiaridades de nuestra comunidad, tales como la dispersión de la población, el tamaño de las explotaciones y el peso de las zonas de montaña y con limitaciones naturales.

A mayores, la conselleira reafirmó la apuesta de Galicia por la producción de alimentos sanos y seguros y, muy especialmente, por la calidad como factor diferencial de las producciones agroalimentarias, siempre desde lo máximo respeto al bienestar animal. También, por una PAC que procure una alimentación saludable, con programas para fomentar el consumo de productos lácteos, frutas y verduras. Por último, insistió en la necesidad de seguir trabajando por una política comunitaria simplificada y con menor carga normativa y administrativa.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre PAC

  • La “C” de la PAC “se hace más grande”, según Hansen 06/11/2025
  • La rotación de cultivos mejora el rendimiento, la calidad nutricional y los ingresos agrícolas 06/11/2025
  • Europa se prepara para la COP30 con un recorte histórico de emisiones 06/11/2025
  • El TJUE obliga a la Comisión Europea a revisar el Plan Estratégico de la PAC de Francia por incumplir la normativa ambiental 05/11/2025
  • Cristina Maestre: “La Comisión Europea ha hecho un juego de trileros con la nueva PAC” 04/11/2025
  • El PE rechaza la propuesta de la CE para los Planes Nacionales y Regionales y exige una revisión profunda 04/11/2025
  • ¿Qué países del mundo dan mas apoyo a sus agricultores? 31/10/2025
  • El Parlamento Europeo rechaza las propuestas de la Comisión sobre la nueva PAC y el presupuesto comunitario 31/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo