Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Sanidad vegetal / La Comunidad Valenciana concederá ayudas de indemnización por la erradicación de Xylella fastidiosa en Alicante

           

La Comunidad Valenciana concederá ayudas de indemnización por la erradicación de Xylella fastidiosa en Alicante

06/04/2018

La Conselleria de Agricultura de la Comunidad Valenciana está tramitando las solicitudes de ayudas de indemnización para los afectados por las medidas de erradicación y control de la bacteria de cuarentena Xylella fastidiosa en la provincia de Alicante, para concederlas a la mayor brevedad. Hasta el momento se han registrado 38 solicitudes.

Con estas indemnizaciones, la Conselleria compensará el valor de las parcelas afectadas ubicadas en la zona demarcada, en el norte de la provincia de Alicante, y que se corresponden con explotaciones de almendro, único cultivo afectado.

En el transcurso de una sesión informativa a los medios de comunicación en Alicante, el secretario autonómico de Agricultura y Desarrollo Rural, Francisco Rodríguez Mulero, ha transmitido la comprensión de la Conselleria ante el malestar de los agricultores cuyos almendros han sido arrancados, pero ha defendido la medida, dado que se trata de actuaciones obligatorias según la normativa fitosanitaria de la Unión Europea, que recientemente ha enviado una auditoría para comprobar el grado de cumplimiento.

Ha añadido que estas medidas se aplican en virtud del plan de contingencia del Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente. La ministra de Agricultura ha respaldado recientemente, en un acto en Alicante, las actuaciones llevadas a cabo por la Conselleria, en cumplimiento de lo previsto por la normativa fitosanitaria.

El secretario autonómico ha señalado que la Xylella fastidiosa sigue contenida en Alicante y reducida a la zona demarcada, sin que se hayan detectado nuevos positivos como resultado del exhaustivo seguimiento que se está realizando.

Asimismo, Rodríguez Mulero ha indicado que la Conselleria ha encargado al Comité de Expertos la creación de un protocolo de seguridad orientado a los proveedores de material vegetal, con el fin de extremar las precauciones y facilitar la detección de la bacteria en el manejo y en el transporte de las plantas susceptibles de hospedarla.

Al mismo tiempo, se está trabajando junto con el Comité de Expertos para la búsqueda de alternativas al cultivo del almendro en la zona, con el fin de que los agricultores y propietarios puedan recuperar la actividad agraria y este paisaje característicos de la provincia de Alicante.

En los últimos meses, la conselleria ha realizado 11 charlas informativas en los municipios de la zona demarcada, 22 en los municipios de alrededor de la zona demarcada y está en contacto permanente con los representantes del sector agrario de la Comunitat Valenciana. Asimismo, las orgarnizaciones agrarias han complementado la divulgación mediante 33 charlas en la zona.

La Conselleria dispone de una página web específica (https://www.xylella.es) y ha habilitado un teléfono de atención al ciudadano (900 532 000) y un dirección electrónica xylella@gva.es para atender las consultas y avisos que puedan surgir.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Más de dos millones de franceses firman contra el acetamiprid 10/09/2025
  • Aragón: ayudas a explotaciones de peral y membrillero afectadas por fuego bacteriano 02/09/2025
  • Aragón autoriza medidas excepcionales para combatir la plaga de langosta sin perder ayudas de la PAC 01/09/2025
  • La UE revisará su lista de plagas prioritarias tras evaluar 47 especies 28/07/2025
  • Bayer nombra a Pierre Larrieu director de la división Crop Science en España, Portugal y norte de África 16/07/2025
  • Hongos del olivar para frenar la Xylella: una estrategia prometedora desde Córdoba 27/06/2025
  • Aragón: la plaga de langosta continúa activa 18/06/2025
  • El Gobierno distribuye 19 M€ entre CCAA para sanidad animal y vegetal en 2025 11/06/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo