Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Ganadería / Aprobada la normativa sobre transmisión electrónica de prescripciones de antibióticos en ganadería

           

Aprobada la normativa sobre transmisión electrónica de prescripciones de antibióticos en ganadería

09/04/2018

 El Consejo de Ministros aprobó el viernes, a propuesta del Ministerio de Agricultura , un Real Decreto por el que se establece la transmisión electrónica de datos de las prescripciones veterinarias de antibióticos y piensos medicamentosos destinados a animales productores de alimentos para consumo humano, formulados con base en premezclas que sean antibióticos, y se modifican diversos reales decretos en materia de ganadería.

En esta norma se regulan las condiciones y requisitos aplicables a la transmisión electrónica de estas prescripciones, estableciendo que los profesionales veterinarios deben proporcionar a la Administración los datos relativos a los antibióticos que prescriban con destino a animales de consumo humano en las explotaciones en que trabajan.

Se da así cumplimiento, en el ámbito veterinario, al Plan estratégico y de acción para reducir el riesgo de selección y diseminación de la resistencia a los antibióticos, aprobado por el Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de la Salud, y por la Conferencia Intersectorial del Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente.

Para ello es necesario disponer de  datos cuantitativos sobre los antibióticos que se recetan a los animales de producción, para contar con la información adecuada, con el fin de mejorar su utilización y concienciar para un uso sostenible de los mismos, en cumplimiento de la mencionada estrategia de la Unión Europea sobre resistencias a los antibióticos.

La nueva norma cuenta con un alto grado de consenso en el sector ganadero y en la organización colegial veterinaria, que ya promueven el uso eficiente de los antibióticos en la práctica ordinaria de la medicina veterinaria y están plenamente concienciados de la necesidad de su uso racional en la sanidad animal.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Lengua azul en Mallorca 16/09/2025
  • La justicia obliga a la Ministra holandesa de Agricultura a publicar los datos de emisiones ganaderas 15/09/2025
  • Detectado un caso de lengua azul en Huesca en una explotación vacunada 15/09/2025
  • La Junta de Andalucía subvencionará al 100% las vacunas frente a la lengua azul en 2025 12/09/2025
  • El inquietante salto del lobo del risco al telediario 12/09/2025
  • El comité de la Red de Alerta Sanitaria Veterinaria recomienda incrementar la vacunación contra la lengua azul 11/09/2025
  • El término «hamburguesa vegetal» puede tener los día contados 11/09/2025
  • El comité RASVE recomienda reforzar la bioseguridad contra la influenza aviar 11/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo