• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Leche / España ayuda al Gobierno de Argentina a adaptar normativa sanitaria a la realidad de las pequeñas queserías

           

España ayuda al Gobierno de Argentina a adaptar normativa sanitaria a la realidad de las pequeñas queserías

24/04/2018

La dificultad de los pequeños establecimientos agroalimentarios en general y las pequeñas queserías en particular, para asumir requisitos de ámbito industrial, es un asunto prácticamente de ámbito internacional. También es una tendencia mundial, la demanda creciente por la sociedad, de alimentos artesanales, más sostenibles y comercializados directamente por pequeños agricultores y ganaderos. Y tenemos también en común normas obsoletas o mal interpretadas, que están impidiendo a este tipo de productores, el acceso legal al mercado, obstaculizándose una actividad clave para combatir la despoblación del medio rural y la emigración que llena de pobreza los extrarradios de las grandes ciudades.

Con el fin de mejorar la situación normativa de las pequeñas queserías, nació en 2013 la Red Española de Queserías de Campo y Artesanas. En su corta trayectoria han sido varios e importantes los logros normativos alcanzados y dada la experiencia adquirida, QueRed está convirtiéndose en un referente internacional en normas sanitarias adaptadas a las pequeñas queserías. Son escasas las organizaciones dedicadas a este problema global tan importante.

Por esta razón y gracias a la mediación de la Universidad Politécnica de Valencia, la Red Española de Queserías de Campo y Artesanas, ha sido invitada por el Ministerio de Agroindustria, el SENASA (Servicio Nacional de Sanidad yCalidad Agroalimentaria), la Reunión Especializada de Agricultura Familiar deMERCOSUR (REAF) y FAO (Organización de las Naciones Unidas para para la Alimentación y la Agricultura) a tres días de encuentros en Buenos Aires, dedicados al intercambio de experiencias. Ha participado Remedios Carrasco Sánchez, coordinadora nacional de QueRed, que también ha tenido la oportunidad de visitar varias queserías artesanas e industrias lácteas acompañada por técnicos del INTA Lácteos.

La colaboración ha sido muy positiva y ha contribuido a que el gobierno de Argentina tenga en cuenta la experiencia de los pequeños productores españoles y europeos para adaptar su normativa y así dar respuesta a centenares de queserías que estarían operando sin autorización sanitaria, una realidad que también conocemos en España.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre LECHE

  • Suben las entregas y el precio de la leche en septiembre 03/11/2025
  • ¿Tienen mis vacas estrés térmico? Mire la composición de la leche 31/10/2025
  • Sentencias favorables para ganaderos abulenses afectados por el cártel de la leche 29/10/2025
  • Nuria Mª Arribas: “InLac está comprometida con la sostenibilidad social, económica y medioambiental” 28/10/2025
  • Visto bueno de Bruselas a la compra de Milcobel por FrieslandCampina 24/10/2025
  • Unión de Uniones celebra la paralización de la macrogranja de Noviercas por el Tribunal Supremo 23/10/2025
  • Nuria Mª Arribas: “Aunque el 98% de los hogares consume lácteos, solo el 45% alcanza las tres raciones diarias recomendadas” 21/10/2025
  • Salud del rumen: Un factor crucial para la productividad y el bienestar de las vacas 15/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo