Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Porcino / Una treintena de granjas de porcino ibérico optan a los Premios Porc d’Or Ibérico 2018

           

Una treintena de granjas de porcino ibérico optan a los Premios Porc d’Or Ibérico 2018

17/05/2018

El Instituto de Investigación y Tecnología Agroalimentarias (IRTA) ha anunciado las explotaciones de porcino ibérico nominadas en la segunda edición de los premios Porc d’Or Ibérico. Un total de 58 nominaciones que valoran la eficiencia y productividad de 28 granjas de reproductoras ibéricas de Castilla y León, Extremadura, Andalucía y Castilla La Mancha.

En concreto, Castilla y León es la primera comunidad autónoma en la clasificación de nominados con 31 nominaciones (18 para granjas de Valladolid, diez para Segovia, y tres para Salamanca) y doce explotaciones nominadas. Le sigue Extremadura con doce explotaciones que optan a 21 nominaciones (19 para Badajoz y dos para Cáceres). A continuación se encuentra Andalucía que acumula cinco nominaciones (dos Málaga, dos Jaén, y una Almería) y tres granjas nominadas. Por último, una granja de Toledo (Castilla La Mancha) ha sido nominada.

Será el próximo 1 de junio en Córdoba, a lo largo de la celebración de una cena de gala, cuando conozcamos los 27 premiados que recibirán las deseadas estatuillas de oro, plata y bronce. Además, se entregarán tres premios especiales: Porc d’Or Ibérico con Diamante, Porc d’Or Ibérico del MAPAMA y Porc d’Or Ibérico a la Máxima Productividad. Lo que hace un total de 30 premios Porc d’Or Ibérico.

Castilla y León y Extremadura se disputan los premios especiales

Optan al máximo galardón, el Porc d’Or Ibérico con Diamante, la explotación Hermanos Sanz Berzal S.L., situada en Languilla (Segovia); y Granja La Mejorada, localizada en Olmedo (Valladolid), ambas de la empresa Agrocesa – Grupo Vall Companys.

En el caso del Porc d’Or Ibérico del MAPAMA, que valora especialmente los criterios de Sanidad, Bienestar Animal y Medio Ambiente, las granjas nominadas son Granja Arauzo, en Aldeaseca de la Frontera (Salamanca) de la empresa Ibéricos de Arauzo 2004, S.L.; y la granja Baldíos, situada en Alburquerque (Badajoz), de la empresa INGAFOOD.

Bases de los premios Porc d’Or Ibérico

Los premios Porc d´Or Ibérico se conceden a las granjas que remiten periódicamente sus datos al Banco de Datos de Referencia del Porcino Español Ibérico (BDporc-i), atendiendo a los criterios de Nacidos Vivos (NV), Tasa de Partos (TP) y Productividad Numérica (PN). Además, las granjas aspirantes pertenecen a diferentes categorías, establecidas en función del número de cerdas en la explotación: 1ª categoría de 10 hasta 375 reproductoras ibéricas, 2ª de 376 a 900 reproductoras ibéricas, y 3ª más de 901 reproductoras ibéricas.

De esta manera, seis – ocho granjas han sido nominadas en cada criterio técnico y categoría, y se otorgará una estatuilla de oro, plata y bronce (para el primer, segundo y tercer clasificado, respectivamente) por cada criterio técnico a premiar (NV, TP y PN), en cada categoría (1ª, 2ª y 3ª). Lo que resulta esta edición en un total de 58 nominaciones que optan a 27 estatuillas Porc d’Or Ibérico.

A estos 27 galardones hay que añadir tres premios especiales: premio Porc d’Or Ibérico con Diamante, para la explotación que en su conjunto sea considerada la mejor entre todas las categorías; premio Porc d’Or Ibérico del MAPAMA a “Sanidad, Bienestar Animal y Medio Ambiente”; y el premio Porc d’Or Ibérico a la Máxima Productividad Numérica.

 

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Aranceles chinos al porcino: así lo vive España según Daniel de Miguel 12/09/2025
  • INTERPORC destaca la flexibilidad del porcino español en el cambiante escenario internacional 12/09/2025
  • Exportaciones de jamón curado español crecen un 9,5% en el primer semestre de 2025 12/09/2025
  • Las cooperativas catalanas alertan del impacto de los aranceles de China sobre la carne de cerdo europea 11/09/2025
  • Precios del cerdo estancados en Alemania y a la baja en Francia y España 09/09/2025
  • El gobierno de Aragón coordina con empresas cárnicas e Interporc una estrategia común ante los aranceles chinos 09/09/2025
  • China establece una tasa provisional del 20% a las empresas españolas de porcino, la menor de toda Europa 08/09/2025
  • El roadshow de INTERPORC recorre Cataluña con el jamón como protagonista 04/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo