Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Alimentación / Alimentación / China se destaca como objetivo de las exportaciones de la industria de alimentación y bebidas

           

China se destaca como objetivo de las exportaciones de la industria de alimentación y bebidas

17/05/2018

La industria de alimentación y bebidas ha destacado China como uno de los mercados más importantes para las exportaciones españolas. El país asiático se ha situado en 2017 como el segundo mercado extracomunitario de destino de las ventas de alimentos y bebidas españoles.

Con el objetivo de seguir mejorando la proyección de los productos españoles en este mercado, FIAB organiza el Pabellón Agrupado Español en SIAL China en colaboración con el ICEX, la Agencia Andaluza de Promoción Exterior (Extenda) y la Interprofesional del Porcino de Capa Blanca (Interporc). Del 16 al 18 de mayo, el sector español acude a esta cita imprescindible del país asiático, especializada en la gran distribución y el canal HORECA (Hostelería, Restauración, Cafeterías).

Un total de 58 empresas españolas del sector se dan cita en Shanghái en estos días para promocionar los alimentos y bebidas españoles, especialmente productos cárnicos, aceite, vino, conservas de pescado, aperitivos y zumo, entre otros.

“El producto español es altamente preciado en Asia. Concretamente, China ha demostrado en la última década ser un socio comercial de gran interés y con gran recorrido para nuestras exportaciones”, ha destacado Mauricio García de Quevedo, director general de FIAB.

En el primer día de Feria, FIAB ha atendido la visita al Pabellón Agrupado Español del Comisario Europeo de Agricultura y Desarrollo Rural, Phil Hogan, junto a la Misión Comercial que estos días estará presente en China. El objetivo de este grupo de empresarios y profesionales del sector agroalimentario europeo, liderado por el Comisario, es potenciar acuerdos e intercambios comerciales entre la Unión Europea y

China, así como consolidar y extender la presencia de productos europeos en este mercado, donde España es un actor destacado.

Un mercado de gran recorrido y proyección

Para el total de la industria de alimentación y bebidas, China se ha destacado en los últimos años como un mercado clave en la estrategia internacional. Actualmente, este mercado es el segundo socio extracomunitario del sector y las ventas de alimentos y bebidas a este país ya supusieron 1.112 millones de euros en 2016, un 49% más que en el año anterior.

En el ejercicio 2017, el mercado chino ha consolidado su tercera posición en el ranking de exportaciones de alimentos y bebidas, sólo por detrás de la Unión Europea (Francia, Italia, Portugal, Reino Unido y Alemania) y de Estados Unidos. Si atendemos a la clasificación por productos, el sector cárnico es el que más interés despierta, seguido del vino, aceite de oliva, cerveza, derivados cárnicos y pescado congelado y conservas.

China se erige como un destino primordial para las exportaciones españolas del sector de alimentación y bebidas gracias a la transformación social y económica. Esta fuerte pujanza, junto con el crecimiento de la clase media y alta, ha llevado a un cambio en la demanda de productos agroalimentarios más interesado por las pautas de consumo occidentales.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Aragón celebra la 1ª edición de Premios Agroalimentarios 11/09/2025
  • NOJA, salsa de algarroba ganadora de los Premios Ecotrophelia España 2025 11/09/2025
  • El “Queso de Burgos” obtiene la Indicación Geográfica Protegida 11/09/2025
  • La falsa seguridad en las fronteras europeas: solo el 0,0082 % de los productos importados son inspeccionados 10/09/2025
  • La UE establece nuevos objetivos de reducción de desperdicio de alimentos 10/09/2025
  • El índice de precios de los alimentos de la FAO prácticamente sin cambios en agosto 09/09/2025
  • CCOO denunciará a Nestlé por vulnerar la intimidad de la plantilla 08/09/2025
  • Agua del grifo a 3 euros 02/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo