Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Vacuno / La prevalencia de tuberculosis bovina en Extremadura continúa a la baja en los primeros meses de 2018

           

La prevalencia de tuberculosis bovina en Extremadura continúa a la baja en los primeros meses de 2018

18/05/2018

El director general de Agricultura y Ganadería de la Junta de Extremadura, Antonio Cabezas ha indicado que en los primeros meses de 2018 la prevalencia de tuberculosis acumulada de explotaciones ha sido del 6,46%,  ‘’o lo que es lo mismo 394 explotaciones, de las cuales tan sólo 55 son nuevas explotaciones afectadas, un 0,90%, muy lejos del 10,26% de 2015, la incidencia en animales acumulada es del 0,31% y si nos referimos a la incidencia final es del 0,18%’’.

Y, ha precisado que se llevan investigadas 6.103 explotaciones de ganado vacuno, lo que supone el 60,3% del total de explotaciones, y 490.867 reses de bovino que corresponden al 62,2% de la cabaña bovina.

Así lo ha señalado minutos antes de la reunión de la Mesa de la Tuberculosis, donde se ha hecho un análisis de final de la campaña 2017 y de la evolución en estos primeros meses de la de 2018 y, ha estado presidida por la consejera de Medio Ambiente y Rural, Políticas Agrarias y Territorio, Begoña García.

Cabezas ha destacado además, que la tasa de prevalencia de tuberculosis bovina en la cabaña ganadera de Extremadura se ha reducido hasta el 9,75 por ciento en el año 2017 con respecto a 2016 que estaba en 12,96 % y, también, la incidencia acumulada en 2015 del 1,11% de animales afectados que ha pasado al final de año 2017 al 0,56%.

Con estos datos, el director general ha resaltado que ‘’nuestra preocupación por este problema sigue en primera línea, pero es resaltable que los datos de cierre del año pasado y los primeros de este nos dicen que estamos ganando esta batalla y la tuberculosis está perdiendo fuerza en la cabaña ganadera extremeña’’.

En este sentido, Antonio Cabezas ha manifestado que estos resultados son fruto del trabajo en equipo con los profesionales, con las organizaciones agrarias, con los veterinarios, con la Universidad de Extremadura y con el Ministerio, entre otros.

Por último, también ha destacado el trabajo de la Dirección General de Medio Ambiente en la lucha contra la tuberculosis, que está llevando a cabo una serie de medidas, como el control poblacional al objeto de reducir las densidades de animales y por tanto la carga ganadera y el nivel de exposición de los diferentes hospedadores de la enfermedad.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Acuerdo UE- Mercosur: El campo no se vacía, lo abandonamos 12/09/2025
  • Francia e Italia suman más de 130 focos de dermatosis nodular contagiosa 09/09/2025
  • La producción de carne de vacuno en España creció un 12 % en 2024 y alcanzó 4.452 M€ 03/09/2025
  • Denuncian desabastecimiento de crotales electrónicos 02/09/2025
  • Riesgo muy alto para España: Francia e Italia acumulan 76 focos de Dermatosis Nodular Contagiosa 30/07/2025
  • Francia suma nuevos focos de dermatosis nodular contagiosa y amplía la zona de restricción 22/07/2025
  • El MAPA ventila el tema de la tuberculosis bovina con 10 minutos al año, denuncia UdeU 21/07/2025
  • 47 focos de Dermatosis Nodular Contagiosa en Francia e Italia 18/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo