Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Apicultura / Unión de Uniones alerta sobre los perjuicios que supone también para los cultivos la desaparición del 50% de la cabaña apícola

           

Unión de Uniones alerta sobre los perjuicios que supone también para los cultivos la desaparición del 50% de la cabaña apícola

21/05/2018

La Unión de Uniones de Agricultores y Ganaderos, tras  la celebración de la primera convocatoria del Día Mundial de las Abejas ayer domingo 20 de mayo, quiere poner el acento en la importancia y la labor que este insecto realiza y la necesidad de encontrar soluciones para evitar que se sigan sucediendo las bajas.

Unión de Uniones resalta que, en el último año podrían haberse producido un total de 50% de bajas en algunas zonas por enfermedades como la varroa, pasada a segundo plano ante el debate europeo sobre los pesticidas y que, sin embargo, sería la responsable de la desaparición de miles de colmenas en España.

La organización quiere poner el acento sobre esto que debería ser considerado el punto de partida y el primer paso tanto para la Administración, como para los apicultores y todos los agentes implicados, ya que sin abejas no sólo no hay miel sino que además, se dejarían de polinizar los cultivos algo que, en otros lugares como Estados Unidos, pagan porque se haga.

Según la FAO, existen 100 especies de cultivos que proporcionan el 90% de los alimentos en todo el mundo, de los cuales, el 71% son polinizados por las abejas.

“Nuestras abejas hacen una labor medioambiental de forma altruista” – afirman desde la sectorial apícola de Unión de Uniones -. “Para comprender la magnitud, bastaría sustituir la palabra abejas, por vacas, por ejemplo, ¿no sería escandaloso que en un año hayan desaparecido la mitad?” – añaden.

En este sentido, la organización reclama mayor apoyo de la Administración, tanto en ayudas que deberían incorporarse en la PAC, como en investigación para acabar con la varroa y, por ende la aniquilación de este insecto.

Unión de Uniones ha desarrollado el método de Rasca la Cría para combatir esta enfermedad, con fondos propios, y ha organizado distintos talleres y conferencias para apicultores de Asturias, Vitoria, Cullera, Lleida o Salamanca, entre otros lugares.

Necesidad de una apuesta decidida por la abeja y por su miel

La organización insiste en la importancia de que la Administración se involucre y apueste de manera contundente por el sector, obligando a utilizar etiquetados claros al ser una decisión que recae directamente en los Estados miembro y ponga en marcha igualmente mecanismos de control de importación.

Unión de Uniones cree que los apicultores profesionales sean valorados por su trabajo así como los consumidores informados de la miel que están tomando, su procedencia y si en su elaboración se han cumplido los estándares de calidad y seguridad alimentaria.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Desarrollan un suplemento alimenticio para abejas melíferas utilizando CRISPR-Cas9 09/09/2025
  • La producción de miel en España repunta un 20% en 2024 tras dos campañas históricamente bajas 04/09/2025
  • El incendio de Valdecaballeros ha calcinado más de 800 colmenas y cientos de hectáreas de olivar, según UPA-UCE 28/07/2025
  • Bruselas multiplica por seis la cuota de importación de miel ucraniana haciendo peligrar al sector UE 14/07/2025
  • La apicultura profesional afronta una campaña de primavera nula y con pérdidas 20/06/2025
  • UPA-UCE logra un acuerdo para instalar colmenas en los márgenes del Guadiana 19/06/2025
  • Recuperadas 15 colmenas robadas en Aýna gracias a la actuación de la Guardia Civil 13/06/2025
  • Detenidas dos personas por robar colmenas 10/06/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo