• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Medio ambiente / Agua y sequía / El pedrisco causa daños en más de 110 hectáreas de cultivo de las comarcas de Utiel-Requena y del Valle de Cofrentes

           

El pedrisco causa daños en más de 110 hectáreas de cultivo de las comarcas de Utiel-Requena y del Valle de Cofrentes

29/05/2018

Las tormentas de pedrisco que descargaron en algunas zonas de la Comunitat Valenciana durante el domingo y la madrugada de hoy han causado daños de diversa consideración en la agricultura, según las primeras informaciones recabadas por la Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-ASAJA). La superficie total afectada por las granizadas asciende a algo más de 110 hectáreas, de las cuales alrededor de 60 corresponden a la comarca de Utiel-Requena y el resto se reparten en la comarca del Valle de Cofrentes. Los cultivos que han sufrido los efectos de la piedra son el viñedo, el olivar, las cerezas y algunas hortalizas.

El pedrisco de mayor tamaño cayó en determinadas franjas de los términos municipales de Ayora y Zafra provocando daños de hasta el 50% en las explotaciones de olivar y de más del 80% en las parcelas de cerezo que se vieron implicadas en el referido episodio climático. Los cultivadores de la mencionada fruta lamentan especialmente lo sucedido porque estaban a punto de iniciar la recolección. También algunos huertos de hortalizas de temporada han registrado daños como consecuencia de una piedra que algunos momentos alcanzó el tamaño de una pelota de ping pong y que no estuvo acompaña de mucha agua, una circunstancia que siempre atenúa su impacto.

En cuanto a la comarca de Utiel-Requena, los primeros testimonios recogidos por AVA-ASAJA, revelan que la zona que se ha llevado la peor parte se encuentra ubicada entre los municipios de Utiel, Caudete y los Corrales. Los niveles de afección causados por la pedregada sobre el viñedo de la citada superficie se sitúan entre el 15% y el 20% de la futura cosecha de uva. Sin embargo, la preocupación de los viticultores se centra aún más en las consecuencias negativas que pueda tener a medio plazo la gran cantidad de agua que descargaron las tormentas. Las lluvias en la zona han sido tan copiosas que no pocas explotaciones se encuentran inundadas, lo cual puede traducirse en aparición de hongos como el mildiu. Además, las temperaturas experimentaron un brusco descenso que podría generar problemas de marchitez.

Por lo demás, también hay que destacar que las lluvias de estos últimos días han tenido efectos muy beneficiosos para el resto de los cultivos, ya que han supuesto un importante riego adicional, han limpiado el arbolado y han recargado los acuíferos.

 

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre AGUA Y SEQUÍA

  • Convocadas ayudas para explotaciones agrícolas afectadas en Cataluña 03/10/2025
  • Las lluvias de la borrasca Gabrielle han sido positivas para el campo valenciano pese a daños puntuales 01/10/2025
  • El pluviómetro de Majal Blanco registra 83,6 l/m², la mayor lluvia en la cuenca del Segura 01/10/2025
  • Publicada la resolución provisional de ayudas por sequía para los 6.935 beneficiarios andaluces 30/09/2025
  • Máxima preocupación en la agricultura valenciana por las lluvias torrenciales y el granizo 30/09/2025
  • LA UNIÓ reclama ayudas urgentes tras el pedrisco que deja 11,5 M€ en pérdidas en la Comunitat Valenciana 24/09/2025
  • La CH Segura aprueba un desembalse de 268 hm³ para 2025-2026 23/09/2025
  • El verano de 2025 fue el más cálido de la serie histórica en España 17/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo