El Departamento de Agricultura de Cataluña (DARP) ha confirmado, en el marco de la Mesa Sectorial del Arroz celebrada el lunes en Tortosa, la autorización, por parte del Ministerio de Agricultura y de acuerdo con la normativa europea, del uso excepcional de productos fitosanitarios que permitirá hacer frente a determinadas plagas, enfermedades y malas hierbas que afectan actualmente este cultivo. De esta manera, se quiere asegurar el éxito de esta nueva campaña que se inicia este año y que está previsto que finalice a mediados de octubre.

En el transcurso de la reunión, también se ha abordado la problemática de los daños causados por la avifauna protegida y el sector ha pedido la revisión del procedimiento y de los criterios aplicables en las indemnizaciones a los productores afectados. En este sentido, se estudiará la creación de un grupo de trabajo técnico donde participen el Departamento de Agricultura y el Departamento de Territorio y Sostenibilidad conjuntamente con el sector.
También hay que destacar que se ha presentado la nueva delimitación de las áreas críticas y sensibles para el hábitat del avetoro, donde han quedado excluidas las zonas de cultivo, permitiendo de este modo el equilibrio entre la protección de esta ave y el cultivo del arroz.
Finalmente, se ha puesto en valor el Plan para la mejora de la fertilización agraria en el Baix Ebre y el Montsià, que debe permitir optimizar la gestión de la fertilización en el cultivo del arroz y que los agricultores dispongan de herramientas que les permitan una mejor planificación, como es el caso de Fetiarròs, a la que pueden acceder a través de la web del DARP.
La Mesa sectorial ha sido presidida por el director general de Alimentación, Calidad e Industrias Agroalimentarias, Carmel Mòdol, acompañado del director de los Servicios Territoriales de Agricultura en las Tierras del Ebro, Ferran Grau. También han participado el director del Parque Natural del Delta del Ebro, Francesc Vidal, miembros del IRTA, representantes de las diferentes organizaciones profesionales agrarias, Unió de Pagesos y JARC, de la FCAC, y del sector: Arroceros del Delta del Ebro, SCCL, y de la Cámara Arrocera del Montsià.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.