• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Política agraria / PAC / El PE apoya una PAC sin renacionalización, con límite de ayuda por explotación y sin criterios históricos

           

El PE apoya una PAC sin renacionalización, con límite de ayuda por explotación y sin criterios históricos

31/05/2018

 El Parlamento Europeo acordó ayer sus prioridades de cara a la política agrícola de la UE más allá de 2020, dos días antes a que la Comisión Europea presente oficialmente sus propuestas legislativas.

La posición del PE salió aprobada por 468 votos a favor frente a 123 en contra y 89 abstenciones. Los euorparlamentarios apoyan una PAC sencilla, justa y sostenible, con un presupuesto, como mínimo, igual al actual.

Los principales puntos acordados son:

– Rechazar cualquier «renacionalización», porque podría distorsionar la competencia en el mercado único.

– Apoyar que debería basarse en un conjunto común de objetivos y los países tienen que definir sus estrategias nacionales mediante las acciones que mejor se adapten a sus necesidades.

– Las normas tendrían que ser  comunes para toda la Unión, y su incumplimiento acarrearía sanciones similares,

– Contar con presupuesto adecuado que continúe financiando íntegramente los pagos directos

– Fijar un límite máximo de ayuda para toda la UE y dar menos ayuda a las  explotaciones más grandes.

– Reducir la burocracia vinculada a medidas medioambientales obligatorias y enfocarlas más hacia los resultados;

– Establecer un nuevo método comunitario para calcular los pagos directos con el fin de eliminar progresivamente los criterios históricos de ayuda;

– Establecer medidas más eficaces para garantizar que las ayudas lleguen a los agricultores;

– Distribución más justa del dinero entre los Estados miembros, teniendo en cuenta, por ejemplo, los costes de producción y el poder adquisitivo;

– Más fondos para ayudar a revitalizar las zonas rurales y rechazo frontal al recorte propuesto del 25% de los fondos para desarrollo rural,

– Oposición a que las ayudas de la PAC se destinen a la cría de toros de lidia

– Más apoyo a los jóvenes y nuevos agricultores y a los afectados por la volatilidad de ingresos y precios;

– Excluir los sectores más vulnerables de las negociaciones comerciales, y

– Permitir que tanto las ayudas de la UE como las nacionales (que los Estados miembros pueden ahora conceder a sectores clave en crisis) se utilicen también para productos de importancia estratégica o para compensar los efectos de los acuerdos de libre comercio.

– Impulsar la innovación, la investigación y la implantación de técnicas agrícolas de última generación.

 

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre PAC

  • La “C” de la PAC “se hace más grande”, según Hansen 06/11/2025
  • La rotación de cultivos mejora el rendimiento, la calidad nutricional y los ingresos agrícolas 06/11/2025
  • Europa se prepara para la COP30 con un recorte histórico de emisiones 06/11/2025
  • El TJUE obliga a la Comisión Europea a revisar el Plan Estratégico de la PAC de Francia por incumplir la normativa ambiental 05/11/2025
  • Cristina Maestre: “La Comisión Europea ha hecho un juego de trileros con la nueva PAC” 04/11/2025
  • El PE rechaza la propuesta de la CE para los Planes Nacionales y Regionales y exige una revisión profunda 04/11/2025
  • ¿Qué países del mundo dan mas apoyo a sus agricultores? 31/10/2025
  • El Parlamento Europeo rechaza las propuestas de la Comisión sobre la nueva PAC y el presupuesto comunitario 31/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo