El gobierno danés ha dado el visto bueno a un paquete medidas para evitar que el virus de la Peste Porcina Africana (PPA) entre en el país. Una de las medidas más llamativas de este paquete es la construcción de una valla de 70 km a lo largo de la frontera entre Dinamarca y Alemania.
El sector porcino danés está muy preocupado por la entrada del virus de la PPA en su país a través de los jabalíes que atraviesan libremente la frontera entre Alemania y Dinamarca. En Alemania no se ha confirmado ningún foco de PPA ni en jabalíes ni en explotaciones de cerdos, pero se sospecha que el virus puede estar circulando entre los jabalíes.
Se espera que la valla se comience a construir en el otoño y que cueste unos 10,7 millones de euros. La valla tendría 1,5 metros de altura y 50 cm de profundidad en el suelo para evitar que los jabalíes atraviesen la valla excarvando. En la valla se practicarían puertas en los puntos de cruce y se mantendría el tránsito por la frontera de conformidad con las normas de Schengen.
Otras medidas que incluye el plan son una mayor regulación de la población danesa de jabalíes, mayores sanciones por incumplir las normas de higiene en el paso fronterizo y una campaña de información más intensiva para reducir el riesgo de introducción de la PPA. El presupuesto para todo el programa ascendería 16,6 millones de euros.
La deteccción de un foco de PPA en Dinamarca supodría el cierre inmediato de sus fronteras a la exportación de porcino, lo que supondría unas perdidas millonarias para un sector que es inminentemente exportador.
Otros países europeos también están considerando la posibilidad de establecer vallas para prevenir la propagación de la PPA. El Gobierno de Polonia espera decidir la próxima semana la construcción de una valla a lo largo de la frontera oriental del país, mientras que en la República Checa ya han establecido una cerca que aísla los cerdos salvajes con PPA en un área en particular, con el objetivo de erradicar la enfermedad.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.