El Ministerio de Agricultura acaba de publicar los resultados de su Programa de Vigilancia de sanidad porcina de 2017. Las principales conclusiones son que hay un riesgo bajo pero no negligible de fiebre aftosa y un riesgo moderado en aumento de Peste Porcina Africana (PPA), pero que el riesgo de entrada de Enfermedades de Declaración Obligatoria está siempre presente por lo que no hay que bajar la guardia.
En 2017, se han controlado 2.470 explotaciones y 92.845 muestras por PPA, 1.523 explotaciones y 34.149 muestras por PPC y 1.755 explotaciones y 45.580 muestras por enfermedad vesicular porcina. Estas cifras muestran que se ha aumentado el número de explotaciones controladas en comparación con los últimos 5 años.
También se han vigilado partidas de animales de países comunitarios de riesgo. Concretamente se han chequeado mediante ELISA PPA un total de 146 partidas, lo que ha supuesto el control de un total de 85.087 animales y el análisis de 7.685 sueros, de los que se han obtenido en todos los casos resultados negativos.
En jabalíes se han analizado más de 5.000 muestras para PPA y PPC y 4.459 para EVP, dando todas ellas resultados negativos.
Las recomendaciones del Ministerio al sector son:
– Vigilancia de los animales para la detección precoz y comunicación inmediata a los servicios veterinarios oficiales de cualquier sospecha
– Refuerzo de la bioseguridad a todos los niveles
– Esperar lo mejor y estar preparados para lo peor (Contingencia)
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.