Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Seguros agrarios / AVA-ASAJA pide a Agroseguro que agilice las peritaciones y adelante la indemnización a los agricultores más afectados por el pedrisco

           

AVA-ASAJA pide a Agroseguro que agilice las peritaciones y adelante la indemnización a los agricultores más afectados por el pedrisco

09/07/2018

La Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-ASAJA) se ha puesto en contacto con Agroseguro -la agrupación de compañías aseguradoras que trabajan en el ámbito del seguro agrario- para solicitarle que agilice al máximo las peritaciones en las más de 11.000 hectáreas de la comarca de La Ribera que sufrieron los efectos de la tormenta de piedra y viento que descargó con extraordinaria violencia el pasado domingo y que ha causado pérdidas millonarias que superarán los 50 millones de euros en la agricultura de la zona.

El nivel de devastación es tal que un número significativo de parcelas, sobre todo de caqui y en menor medida de cítricos, han perdido la totalidad de la cosecha como consecuencia del pedrisco. Precisamente por ello, AVA-ASAJA ha pedido a Agroseguro que en los casos más extremos, es decir, en aquellas explotaciones donde las daños alcancen el cien por cien de la producción o se aproximen a ese porcentaje, la referida entidad adelante el pago de las indemnizaciones establecidas.

«Lo cierto -explica el presidente de esta organización agraria, Cristóbal Aguado- es que desde el primer momento que ocurrió el desastre Agroseguro ha mantenido un canal abierto para abordar la situación de la mejor manera posible y se ha mostrado muy receptiva a las propuestas que le hemos hecho llegar, entre ellas el adelanto de las indemnizaciones a los agricultores que se han llevado la peor parte». Si finalmente prospera la petición de AVA-ASAJA, el hecho de que esos productores puedan disponer de los fondos del seguro con unos meses de antelación respecto a las fechas habituales de cobro, supondría todo un alivio para sus rentas, máxime si se tiene en cuenta que la piedra ha destruido por completo su cosecha y que incluso la madera de los árboles ha sufrido daños, por lo que precisan liquidez para poder efectuar los tratamientos cicatrizantes. En el cultivo del caqui no se tiene constancia de que nunca antes una tormenta de pedrisco hubiese tenido efectos tan letales en una superficie tan extensa que, a buen seguro, superarán las 4.000 hectáreas. Los responsables de Agroseguro ya han realizado las primeras visitas a las zonas afectadas y a partir de la próxima semana un amplio dispositivo de técnicos llevará a cabo las peritaciones.

La tormenta se concentró en una amplia franja que abarcó, de este a oeste, los términos municipales de Tous, Massalavés, Alberic, Benimuslem, L’Alcúdia, Carlet, Benimodo, Guadassuar, Alzira, Algemesí, Benicull, Albalat de la Ribera, Polinyà del Xúquer, Riola y Sueca hasta llegar al mar.

«Ha sido un golpe muy duro -señala Cristóbal Aguado- y además de agilizar peritaciones y pagos el seguro, las administraciones también tienen mucho que decir y por eso les reclamamos que se pongan manos a la obra y aprueben medidas tan necesarias como rebajas de módulos fiscales, exención del IBI rústico, préstamos bonificados y condonación de cuotas a la Seguridad Social».

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • UAGA reclama que se descuente el importe de la subvención al seguro agrario en el momento de la contratación 10/09/2025
  • Aragón aplica desde septiembre la subvención autonómica en la contratación de seguros agrarios 04/09/2025
  • Se aprueba una ayuda directa para compensar daños por la DANA no cubiertos por el seguro agrario 30/07/2025
  • Las 17 CCAA piden al MAPA mejorar el seguro del viñedo frente al Mildiu 28/07/2025
  • Cataluña incrementa un 54 % las ayudas a los seguros agrarios en 2025 08/07/2025
  • Unión de Uniones reclama más transparencia y adaptación en los seguros agrarios para cultivos herbáceos 07/07/2025
  • Aragón bonificará directamente los seguros agrarios en el momento de su contratación 24/06/2025
  • UCCL exige acceso completo a los datos de revisión del seguro de herbáceos 19/06/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo