CCOO agradece a la Inspección el Trabajo el esfuerzo que ha realizado por la envergadura y características del expediente de Servicarne. El sindicato sabe que no hay tiempo que perder. Lamentablemente, miles de personas están en la misma situación que las once mil que en su momento se asociaron a Servicarne. Por eso le llama a actuar con celeridad contra todas las falsas cooperativas cárnicas que ha denunciado (Auga, Work Man ACP, Clavial, Coaldes, Copergo, Servicios Integrales, TAIC, Turiaso, Aliagro…).
La Inspección de Trabajo y Seguridad Social ha elaborado un informe en el que confirma que Servicarne carece de estructura empresarial y de actividad societaria. Da la razón a CCOO y asegura que se trata una empresa pantalla que las empresas cárnicas utilizan para obtener mano de obra barata y flexible, al expulsar a los trabajadores y trabajadoras de las relaciones laborales.
El informe de la Inspección es demoledor contra el consejo rector y contra gran parte de los jefes de equipo y sus privilegios. Además, determina que existe una relación laboral entre la verdadera empresa (la cárnica) y los socios trabajadores y trabajadoras de Servicarne.
Por esa razón, da de alta de oficio a este colectivo en el Régimen General de la Seguridad Social y procede a levantar actas de liquidación de cuotas de los últimos cuatro años. El expediente de la Inspección de Trabajo sobre Servicarne afecta a más de medio centenar de empresas cárnicas que contaban con sus servicios y a más de once mil personas.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.