Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Porcino / El ganadero de porcino en Cataluña tendrá un margen de 4 céntimos/kg en el primer semestre

           

El ganadero de porcino en Cataluña tendrá un margen de 4 céntimos/kg en el primer semestre

18/07/2018

Unió de Pagesos defiende que el sector debe mantener los niveles de calidad sanitaria del ganado porcino para asegurar los buenos rendimientos de las granjas catalanas

Unió de Pagesos estima que el primer semestre del 2018 las granjas de cerdo conseguirán un margen positivo, a pesar del precio de venta en lonja es unos 16 céntimos/kg más bajo que la media de 2017. De hecho, el precio del cerdo al inicio de la temporada veraniega es el más bajo de la década.  La media del precio de Mercolleida durante el primer semestre ha sido de 1,12 € / kg carne, y el coste de producción se estima 1,03 € / kg, con ello el margen que obtendría el productor sería de cuatro céntimos.

En los últimos años hay una mejora constante de la competitividad de las granjas catalanas porcinas hasta alcanzar un buen rendimiento (balance coste y resultado). Según los datos de SIP Consultors, el índice de conversión (kilos de pienso para conseguir un kg de carne) ha mejorado en los últimos 5 años, pasando de 2,83 a 2,67 en ciclo cerrado. También ha mejorado el número de lechones por cerda, que ha pasado de 24,6 hasta 27 en el mismo periodo.

Para Unió de Pagesos, la apuesta del sector debe ser la de mantener los niveles de calidad sanitaria del ganado porcino para asegurar los buenos rendimientos de las granjas catalanas. Esta calidad se ha conseguido mediante el bienestar animal y el buen manejo en las granjas, lo que reduce el uso de los antimicrobianos, un camino a seguir.

En la línea de asegurar la calidad sanitaria, sería necesario un equilibrio entre las granjas de madres y de engorde. En los últimos años se había conseguido este equilibrio y no era necesario importar lechones de fuera del Estado español. Sin embargo, esta situación está cambiando y durante el primer semestre e 2018 se observa un fuerte incremento de importaciones, con el riesgo sanitario que conlleva el movimiento de animales.

Unió de Pagesos reclama reforzar los protocolos de movimientos ganado entre Estados miembros y de fuera de la Unión Europea. En este sentido, valora positivamente la prohibición europea de mover jabalíes entre estados miembros.

Una vez garantizada la buena calidad sanitaria, el sector porcino catalán podrá mantener el nivel de exportación y mejorar el consumo interno. Según los datos del Observatorio del porcino, la exportación estatal de carne aumenta un 155% desde el 2005 al 2016, logrando ser el tercer país con una exportación más alta. Cataluña exporta el 60% de la producción que se hace España. En cambio, el consumo de carne de cerdo en Cataluña ha bajado, pasando de poco más de 12 kilos por persona al año en 2006, a poco más de 10 kilos por persona en 2017.

En otro orden de cosas, Unió de Pagesos pide celeridad en la publicación del nuevo decreto de fertilización y deyecciones consensuado con el sector para mejorar la gestión y poner fin a la inseguridad jurídica de los ganaderos. Por otra parte, no está de acuerdo con la aplicación de los criterios de junio de 2016 de la Agencia Catalana del Agua (ACA) en la tramitación ambiental de establecimientos ganaderos del Anexo I y que, a partir del 15 de agosto de 2018, aplicará también a los expedientes de granjas de anexo II y III. De acuerdo con estos criterios, la ACA informa desfavorablemente a los nuevos expedientes de actividades ganaderas que supongan un incremento en la carga de nitrógeno aplicada en municipios comprendidos en zonas vulnerables, sin tener en cuenta los supuestos en los que se permite la ampliación o las granjas nuevas a la normativa vigente (Decreto 136/2009).

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Aranceles chinos al porcino: así lo vive España según Daniel de Miguel 12/09/2025
  • INTERPORC destaca la flexibilidad del porcino español en el cambiante escenario internacional 12/09/2025
  • Exportaciones de jamón curado español crecen un 9,5% en el primer semestre de 2025 12/09/2025
  • Las cooperativas catalanas alertan del impacto de los aranceles de China sobre la carne de cerdo europea 11/09/2025
  • Precios del cerdo estancados en Alemania y a la baja en Francia y España 09/09/2025
  • El gobierno de Aragón coordina con empresas cárnicas e Interporc una estrategia común ante los aranceles chinos 09/09/2025
  • China establece una tasa provisional del 20% a las empresas españolas de porcino, la menor de toda Europa 08/09/2025
  • El roadshow de INTERPORC recorre Cataluña con el jamón como protagonista 04/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo