Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Vino / Desmantelada una organización dedicada a la producción y venta de vinos falsificados

           

Desmantelada una organización dedicada a la producción y venta de vinos falsificados

24/07/2018

La Guardia Civil, en el marco de la operación “Tag”, ha desmantelado una organización criminal dedicada a la falsificación, distribución y venta de vinos falsificados de prestigiosas marcas, procediendo a la detención de 4 personas y a la investigación de otras 4 por los supuestos  delitos de pertenencia a organización criminal, contra la propiedad industrial, contra la salud pública, estafa y blanqueo de capitales.

En la operación se han realizado seis registros de manera simultánea en las provincias de Madrid, A Coruña y Málaga siendo tres de ellos en domicilios de los principales responsables de la red y los otros tres en sedes mercantiles al tratarse de un restaurante y una nave.

En estos registros los agentes han hallado numerosos efectos y documentos relacionados con la investigación, entre los que destacaban más de 1.600 etiquetas falsificadas de diferentes marcas, 28 botellas de vino falsificadas, sellos, tampones, multiherramientas, troqueladoras, moldes y planchas metálicas, etiquetas y contraetiquetas, cajas de embalaje de madera a nombre de una de las empresas perjudicadas, así como diverso material informático e impresoras.

Asimismo, se ha intervenido documentación comercial que acredita las actividades ilícitamente desarrolladas y que permitió comprobar la venta de más de 1.500 botellas de vino de diferentes marcas desde el año 2014, estimando que el grupo ha podido obtener un beneficio de más de un millón y medio de euros.

La investigación se inició el pasado mes de octubre a raíz de una denuncia presentada en la localidad de Navalcarnero (Madrid), por el  responsable de una prestigiosa empresa de vino donde manifestaba sus sospechas sobre la  venta de botellas de su marca a través de una página web que podían ser falsas.

Venta al público de botellas falsificadas por más de 1.900 euros

Por tal motivo, los agentes pudieron constatar a través del análisis del portal web de venta, como efectivamente se estaba comercializando esta marca y por la que en algunas ocasiones el precio de venta al público de la botella falsificada ascendía a más de 1.900 euros.

Continuando con la investigación, se pudo conocer que había más marcas perjudicadas.

Para la falsificación y venta, la organización adquiría vino con propiedades similares y de la misma denominación de origen pero a un precio mucho más económico. Posteriormente, lo envasaban  para en botellas con características similares.

También, adquirían corchos y tapones parecidos a los de las marcas, para  serigrafiarlos con una máquina de fabricación casera que habían diseñado para estampar los logos y anagramas.

En cuanto a las etiquetas y las contraetiquetas las adquirían en una imprenta de A Coruña, aunque la organización disponía de un taller donde con sistemas informáticos avanzados las conseguían escanear, procesar e imprimir.

Una vez finalizado el proceso de falsificación procedían a la venta y distribución del vino a través de tres vías. La más habitual era mediante  un portal web especializado en vinos en el cual algunas de sus botellas se vendían por más 1.900 euros. También utilizaban como establecimiento de venta un restaurante situado en A Coruña, o una página web dedicada a las subastas a nivel internacional.

Cabe destacar, que en los registros practicados se ha encontrado cajas de madera,  ceras de lacre, cápsulas de botellas de diferentes colores así como collarines y bases metálicos con los que los encartados adornaban y terminaban las botellas para darles un aire más convincente y exclusivo.

La operación ha sido desarrollada por agentes de la Guardia Civil con destino en el Grupo de Investigación Tecnológica  de la Unidad Orgánica de Policía Judicial de la Comandancia de Madrid, que han contado con el apoyo de las Unidades Territoriales de Policía Judicial de Málaga y A Coruña.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Los contratos de los bodegueros riojanos llegan tarde y a pérdidas según COAG 15/09/2025
  • Vendimia: recomiendan comprobar diariamente la documentación de los temporeros 15/09/2025
  • Esta puede ser una de las campañas más bajas de manzana y pera en Europa 15/09/2025
  • Rías Baixas alcanza los 31,4 millones de kilos de uva vendimiados en 2025 15/09/2025
  • CLYGAL alerta de una caída de hasta el 50% en la producción de uva tinta en Almendralejo 12/09/2025
  • Viticultores de Rioja denuncian precios abusivos que no cubren los costes de producción 08/09/2025
  • Denuncian impagos de bodegas de la DO Rueda y reclama ayudas por el mildiu 05/09/2025
  • El sector vitivinícola celebra los acuerdos comerciales de la UE con Mercosur y México 04/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo