El Ministerio de Agricultura está estudiando elaborar un proyecto de Real Decreto para establecer las normas básicas de ordenación de las explotaciones porcinas intensivas. Este nuevo RD vendría a sustituir al Real Decreto 324/2000, se que establecen normas básicas de ordenación de las explotaciones porcinas. El motivo es que esta norma ya tiene 18 años y en estas casi dos décadas ha habido muchos cambios.
El sector porcino español ha evolucionado de forma muy significativa desde el año 2000. En primer lugar, ha crecido enormemente hasta superar los 4 Mt anuales, que le sitúan como el cuarto productor mundial de carne de cerdo y el tercer país en censo. El sector tiene una facturación de 6.000 millones de euros anuales. Además, durante estos años, el sector ha pasado de ser importador neto a exportador neto, con una elevada dependencia exterior. En estos 20 años ha cambiado mucho la estructura productiva y empresarial del sector, lo que justificaría por sí mismo, el cambio de la norma.
Además, en estos años ha habido muchos cambios en el ámbito de la sanidad animal, de la higiene, la trazabilidad y la protección ambiental. Esta evolución normativa justifica, por tanto, la actualización de la normativa de ordenación para su adaptación al resto de normas que afectan a la producción porcina.
El Gobierno ha abierto una consulta pública para recabar la opinión de los sujetos y de las organizaciones más representativas potencialmente afectados por la futura norma. El plazo para el envío de las observaciones y comentarios finaliza el 3 de agosto de 2018.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.