• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC-Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Desarrollo rural / Desarrollo rural / Andalucía publica la adjudicación de ayudas para modernización de explotaciones por un total de 90,1 millones

           
Con el apoyo de

Andalucía publica la adjudicación de ayudas para modernización de explotaciones por un total de 90,1 millones

03/09/2018

La Consejería de Agricultura de la Junta de Andalucía acaba de publicar en su página web la resolución definitiva de las ayudas del Programa de Desarrollo Rural (PDR) 2014-2020 para la modernización de explotaciones agrarias y ganaderas, por un importe que supera los 90,1 millones de euros. Esta cifra triplica la inicialmente prevista de 30 millones, circunstancia que ha supuesto una mayor complejidad en el proceso pero también ha permitido un significativo incremento en el número de personas beneficiarias, de manera que serán finalmente 2.372 los solicitantes que contarán con estos incentivos y que ahora disponen hasta el 18 de septiembre para aportar la aceptación expresa de la ayuda. Del total de adjudicatarios, 298 son entidades y 2.074 personas físicas, de las que 1.599 son hombres y 475 son mujeres.

La aportación de la Junta de Andalucía, que es con diferencia la comunidad que más presupuesto destina a modernización de explotaciones, permite una inversión total de más de 139 millones de euros y supone un mínimo del 50% de cada proyecto, porcentaje que se puede incrementar un 20% más por cada una de las siguientes circunstancias: jóvenes agricultores y ganaderos, en zonas desfavorecidas o por inversiones colectivas, no pudiendo superar en ningún caso el 90%. Esta resolución se hace en base a una convocatoria que se distribuye en tres líneas de inversión: una de carácter genérico para explotaciones, otra específica para la modernización de instalaciones de olivar y una tercera para la Iniciativa Territorial Integrada (ITI) de la Provincia de Cádiz.

Estas ayudas, que se conceden en régimen competitivo y con carácter regional, se destinan a cubrir gastos asociados a inversiones en activos físicos para la mejora del rendimiento y la sostenibilidad global; construcción, adquisición y reforma de inmuebles; compra de maquinaria, equipos y programas informáticos; consultoría; planes de gestión; e inversiones en producción de biocarburantes y energías renovables.

En la orden de convocatoria se establecían una serie de condiciones que los adjudicatarios deberán cumplir, como por ejemplo mantener las inversiones durante al menos cinco años desde la concesión de la ayuda, ejecutarla en un plazo máximo de nueve meses, estar al corriente de las obligaciones tributarias y con la Seguridad Social o someterse a las actuaciones de comprobación que haya lugar.

Jaén a la cabeza

En la distribución provincial global destacan las provincias de Jaén, con 438 solicitudes aprobadas y 17 millones de euros concedidos, fundamentalmente en el sector del olivar, y Córdoba, con 421 beneficiarios y 17,5 millones. Por su parte, en Almería 373 agricultores y ganaderos recibirán 18,3 millones de euros, siendo en este caso la principal actividad porductiva la horticultura intensiva y las inversiones para la modernización de los invernaderos, cuya intensidad de ayuda ha requerido mayores proporciones que la del resto de inversiones.

 

PROVINCIA INVERSIÓN APROBADA AYUDA APROBADA EXPLOTACIONES
Almería 30,93 18,38 373
Cádiz 9,75 5,74 201
Córdoba 25,43 17,52 421
Granada 14,31 10,57 264
Huelva 7,31 4,94 157
Jaén 22,50 17,04 438
Málaga 5,40 3,47 106
Sevilla 23,37 12,51 412
TOTAL 139,00 90,17 2.372

(*) La inversión aprobada y la ayuda aprobada figuran en millones de euros.

 

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre DESARROLLO RURAL

  • Aumenta el interés por el campo de los jóvenes de Castilla y León: suben las solicitudes de incorporación 25/11/2025
  • Aragón regula el enterramiento de perros de caza y de guarda bajo nuevos criterios sanitarios 18/11/2025
  • Cataluña duplicará las ayudas para alojamientos de temporeros con 1,5 M€ adicionales 14/11/2025
  • Castilla y León invierte 3,6 M€ en la modernización de infraestructuras rurales en Merindad de Montija (Burgos) 07/11/2025
  • La Junta impulsa seis herramientas para acelerar la digitalización del campo en Castilla y León 05/11/2025
  • La Junta impulsa seis herramientas para acelerar la digitalización del campo en Castilla y León 05/11/2025
  • AKISCyL impulsa 17 proyectos innovadores con una inversión de 6,8 M€ para modernizar el campo de Castilla y León 03/11/2025
  • COAG advierte del riesgo de fracaso de la estrategia UE de relevo generacional sin fondos suficientes 23/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo