Desde que a finales de junio se detectara un caso de antrax en Francia, concretamente al sur del departamento de Montgardin, la enfermedad se ha ido propagando. El antrax no se registraba en Francia desde hace casi 20 años, pero según los últimos datos oficiales ya se han constatado 23 brotes en 13 ayuntamientos de Hautes-Alpes, con un balance de 54 animales muertos, principalmente ganado vacuno. También hay 54 personas bajo tratamiento antibiótico preventivo.
Según la Agencia francesa para la Seguridad Alimentaria, la Salud y la Inocuidad de los Alimentos (ANSES) el único factor común entre los focos identificados es contar con condiciones climáticas muy favorables para la supervivencia de las esporas de Bacillus anthracis, bacteria responsable del ántrax, que ha sobrevivido durante muchos años en la tierra donde los animales enfermos o portadores de antrax fueron enterrados en el pasado.
La prolongada sequía y las fuertes lluvias desde el verano de 2017 han fomentado la aparición de esporas responsables de la enfermedad, contaminando el suelo donde pastan los animales. También se ha detectado una segunda forma de contaminación, a través de la hierba seca contaminada que se ha proporcionado a animales que no han pastado.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.