Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Alimentación / Alimentación / Producen insectos comestibles ricos en vitamina D

           

Producen insectos comestibles ricos en vitamina D

03/10/2018

Investigadores de la Universidad de Wageningen han encontrado la manera de hacer que los insectos, que cada vez son más aceptados como fuente de proteína, sean aún más nutritivos. Los científicos de Wageningen descubrieron que la exposición de los gusanos de la harina a la radiación ultravioleta b (UVb) aumentaba significativamente su concentración de vitamina D, hasta el punto en que era 60 veces más alta que las muestras no expuestas. Los resultados del estudio aparecieron recientemente en la revista Scientific Reports .

Según los autores del estudio, la síntesis de vitamina D en insectos no se había investigado previamente. El investigador Dennis Oonincx del Animal Nutrition Group de Wageningen dice que había estudiado la síntesis de vitamina D en varias especies de vertebrados y comenzó a preguntarse si los insectos expuestos a UVb podrían sintetizarla.

Los científicos comenzaron exponiendo langostas migratorias, grillos domésticos, larvas de moscas soldado negro y gusanos de harina amarillos a diferentes niveles de radiación UVb y probando sus concentraciones de vitamina D. Todas las especies, con la excepción de la mosca soldado negra, habían aumentado fuertemente los niveles de vitamina D, siendo el incremento especialmente significativo en los gusanos de harina y con cantidades similares a las encontradas en otras buenas fuentes dietéticas de vitamina D como el salmón, atún y caballa.

«Este estudio muestra que los insectos pueden sintetizar vitamina D … y que las cantidades dependen de la radiación UVb y de la duración de la exposición», escribieron los autores. Agrega Oonincx, «El siguiente paso será determinar qué hace la vitamina D en los insectos (es decir, en términos de metabolismo y función)».

Los productores de insectos podrían incorporar la exposición a UVb en sus procesos de producción con una inversión relativamente mínima, dice Oonincx. «Las unidades especiales para sistemas a gran escala pueden ser de hasta unos miles de euros; para sistemas pequeños, podría ser menos de € 100 «, señala.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Aragón celebra la 1ª edición de Premios Agroalimentarios 11/09/2025
  • NOJA, salsa de algarroba ganadora de los Premios Ecotrophelia España 2025 11/09/2025
  • El “Queso de Burgos” obtiene la Indicación Geográfica Protegida 11/09/2025
  • La falsa seguridad en las fronteras europeas: solo el 0,0082 % de los productos importados son inspeccionados 10/09/2025
  • La UE establece nuevos objetivos de reducción de desperdicio de alimentos 10/09/2025
  • El índice de precios de los alimentos de la FAO prácticamente sin cambios en agosto 09/09/2025
  • CCOO denunciará a Nestlé por vulnerar la intimidad de la plantilla 08/09/2025
  • Agua del grifo a 3 euros 02/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo