La Ley alemana de Protección Animal establece que a partir del 1 de enero del próximo año ya no estará permitido en Alemania la castración de lechones sin anestesia. Dado que esta fecha cada vez está más cerca, está creciendo el nerviosismo en los länders productores de cerdos, que están demandando que dicha fecha se posponga.
Esta semana, en el Comité de Agricultura del Consejo Federal de Alemania ( en el que se reúnen los länders con el gobierno central alemán), varios länders, como Baja Sajonia, Baviera, Turingia y Baden-Württemberg, han pedido que la fecha de entrada de la prohibición de la castración sin anestesia se aplace de 3 a 5 años. Tras votar la petición, ésta ha sido rechazada. Habrá una nueva votación el próximo día 21 pero hay pocas esperanzas de que salga adelante. Las organizaciones de defensa de los animales se oponen a cualquier aplazamiento de la fecha establecida.
El sector porcino alemán está muy preocupado por esta medida, ya que considera que va a «cavar la tumba de la producción de lechones en Alemania». Los ganaderos alemanes creen que esta prohibición va a suponer el cierre de muchas explotaciones y una drástica reducción en la producción lechones. Se quejan de que los grandes beneficiados van a ser los países vecinos, como Dinamarca, Holanda y Bélgica.
Los ganaderos proponen que se permita en Alemania la castración con anestesia local, que puede ser aplicada por el propio ganadero. Esta es una propuesta muy controvertida, que no está apoyada por los veterinarios alemanes. No obstante, esta medida si está permitida en Dinamarca. Desde 2018, los ganaderos daneses han podido aplicarla de manera voluntaria y desde el 1 de enero de 2019 la aplicarán de manera obligatoria.
s
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.