Más de 1 de cada 3 ganaderos de Dinamarca han recibido una o más advertencias de su administración (Agencia danesa de Alimentos) tras la campaña de inspección realizada este año para velar por el bienestar de los terneros de hasta 6 meses de edad. La mayoría de las deficiencias detectadas eran debidas a que los terneros no eran estimulados para que mamaran, a pesar de que ésta es una obligación establecida en la legislación danesa desde el 1 de enero el 2016.
Otras deficiencias fueron que algunos terneros estaban en corrales individuales sin la posibilidad de tener contacto con otros terneros, y no todos tenían suficiente paja limpia. Los terneros más grandes no siempre se alojaban en grupo tan pronto como debería haber sido.
La inspección se llevó a cabo en más 10,000 terneros de más de 200 explotaciones.
Las normas establecen, entre otras cuestiones, que los terneros tienen que ser estimulados tanto en sus necesidades de succión como en las de socialización con otros terneros. Además, siempre deben tener acceso a agua limpia y contar con superficies secas en la zona en la que estén.
La gran mayoría de las deficiencias encontradas han sido calificadas de menores y fueron subsanadas según puso de manifiesto una inspección posterior. Solo en una explotación, las infracciones eran tan graves que dieron lugar a un informe policial.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.