La campaña del arroz en Extremadura destaca por la buena calidad, a pesar del problema originado por el retraso en la siembra y la cosecha, según la valoración de UPA-UCE. La superficie sembrada ha sido de 21.400 ha, lo que supone 2.000 ha menos que el pasado año. Preocupa esta disminución por la importancia que tiene el arroz como regulador del resto de cultivos de regadío.
Desde la organización señalan el problema originado en las Vegas Bajas con el tratamiento de la pudenta, donde solo han podido tratar una parte de la superficie porque la base militar de Talavera no ha autorizado los vuelos. “Pediremos una reunión a la Delegación del Gobierno para que esto no se vuelva a repetir, ya que nosotros consideramos que una cosa tiene que ser compatible con la otra”, mantienen.
UPA-UCE ya ha denunciado la baja rentabilidad del cultivo del arroz debido, por un lado, al aumento de costes que supone tratar más veces por la falta de efectividad de los fitosanitarios por la restricción impuesta en algunas materias activas y, por otro, a los precios ruinosos que reciben los agricultores por las importaciones de arroces de países terceros como Camboya o Birmania, que además no tienen que cumplir la estricta normativa comunitaria para su cultivo.
Por este motivo, la organización reclama a la UE un “pronunciamiento rápido” sobre el impacto que tienen las importaciones de países terceros, como Camboya o Birmania, sobre los precios del arroz para evitar que la espera genere nuevas pérdidas a los agricultores. Las conclusiones deberían ir encaminadas a limitar las importaciones de estos países y adjudicar la cláusula de salvaguardia para el cultivo del arroz.
Por otro lado, UPA-UCE también reclama una ley de etiquetado a nivel nacional para que el consumidor pueda diferenciar nuestros arroces. “Esto ya se ha puesto en conocimiento del Ministerio de Agricultura que es quien debe actuar a pesar de todos los que siguen interesados en que continue la confusión entre industria y distribución”, concluyen.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.