Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Alimentación / Alimentación / La Junta de Castilla y León apoya la innovación para el desarrollo de alimentos saludables

           

La Junta de Castilla y León apoya la innovación para el desarrollo de alimentos saludables

19/09/2018

La Consejería de Agricultura y Ganadería de Castilla y León, a través del Instituto Tecnológico Agrario de Castilla y León (Itacyl) y en colaboración con la Federación Española de Industrias de la Alimentación y Bebidas (Fiab), ha organizado un curso financiado por el Plan de Desarrollo Rural (PDR) con la temática ‘Innovación para la industria agroalimentaria, reformulación y etiquetado’, al que han asistido más de 60 empresas.

El curso se ha dirigido a los técnicos tanto de departamentos de I+D+i como de calidad de las empresas agroalimentarias con el objetivo de facilitarles el acceso a información que les permita conocer la normativa vigente, así como las ventajas de la utilización de un etiquetado riguroso e inteligente que mejore la competitividad de sus empresas y la confianza de los consumidores.

En una de las jornadas del curso se ha profundizado en la importancia de la innovación y en cómo las empresas pueden apoyarse en plataformas que les permitan crear redes colaborativas y facilitar así el acceso tanto a los fondos de subvención de I+D+i  y a organismos colaboradores en estas tareas, como puede ser el propio Itacyl.

Durante esta jornada también se ha tratado de la importancia de la biotecnología en la I+D+i y la necesidad de que su nivel de implantación aumente en las empresas, tanto en las pymes como en grandes empresas.

El curso también se ha centrado en el etiquetado y el papel fundamental que tiene frente a aspectos concretos como son las alegaciones nutricionales y saludables de los alimentos, origen, la presencia de alérgenos, etc. En este sentido, es destacable la importancia de algunos de estos aspectos para el propio Itacyl, como son los trabajos que lleva a cabo en áreas como reformulación y desarrollo de alimentos saludables, la innovación en envases y la aplicación de nuevas tecnologías como la fritura al vacío, los recubrimientos comestibles, las altas presiones hidrostáticas y la extrusión, que permiten realizar nuevos alimentos adaptados a los gustos y exigencias de un consumidor cada vez más diverso en sus gustos pero cada más preocupado por una alimentación saludable.

Desde la Consejería de Agricultura y Ganadería se ha destacado la apuesta por la innovación a través del nuevo Modelo de I+D+i del sector agroalimentario. Con una nueva forma de trabajo: identificando las necesidades del sector y las capacidades de investigación  disponibles, para que a través de la colaboración público-privada se desarrollen los proyectos y la formación técnica a la carta, que permita a las empresas seguir innovando con productos de calidad en un mercado agroalimentario cada vez más globalizado.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Aragón celebra la 1ª edición de Premios Agroalimentarios 11/09/2025
  • NOJA, salsa de algarroba ganadora de los Premios Ecotrophelia España 2025 11/09/2025
  • El “Queso de Burgos” obtiene la Indicación Geográfica Protegida 11/09/2025
  • La falsa seguridad en las fronteras europeas: solo el 0,0082 % de los productos importados son inspeccionados 10/09/2025
  • La UE establece nuevos objetivos de reducción de desperdicio de alimentos 10/09/2025
  • El índice de precios de los alimentos de la FAO prácticamente sin cambios en agosto 09/09/2025
  • CCOO denunciará a Nestlé por vulnerar la intimidad de la plantilla 08/09/2025
  • Agua del grifo a 3 euros 02/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo